“Asuntos de familia”, nueva temporada de la justicia en Sinaloa

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Partido Sinaloense (PAS) señaló como un “Regalo de Navidad” el nombramiento de Carolina Chávez Rangel, como presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa (TEESIN), órgano que impartirá justicia y resolverá las controversias de la elección del dos de junio de 2024.

Lo anterior no tuviera mayor repercusión sino fuera porque Carolina es hermana de Jesús Iván Chávez Rangel, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, compadre del Secretario General de Gobierno Enrique Inzunza Cázarez, actual precandidato al Senado de la República por Morena.

Pero ahí no para la cosa: Precisamente quien propuso a Carolina Chávez Rangel para este cargo fue la magistrada Aida Inzunza Cázarez, hermana del Secretario General de Gobierno.

En este contexto, el diputado del PAS Gene René Bojórquez Ruiz, vocal de la Comisión de Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana del Congreso del Estado de Sinaloa, compartió un video en sus redes sociales en el que comentó lo siguiente:

“¡Qué rollo! ¿cómo la ven? ¡Pues ya cayó el regalo de Navidad! resulta que mientras todo el mundo se fue de vacaciones se acaba de nombrar de presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Sinaloa a la hermana del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, que a su vez es compadre del Secretario General de Gobierno del actual Gobierno de Sinaloa”.

Luego afirma:

“¡imagínense nomás! ¿Qué estuviera pasando ahorita si Norma Piña pusiera a su hermano o a su hermana en la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Sala Superior? ¡imagínense el escándalo que fuera! Y que a su vez fuera compadre del Secretario de Gobernación ¿Fuera algo insólito no? Ah, pues eso está pasando en Sinaloa y aquí parece que no pasa nada”.

El diputado Gene René Bojórquez Ruiz acusó los lazos consanguíneos de estas dos magistradas del tribunal electoral y que por tal motivo no dan trámite correcto a las denuncias que ha interpuesto.

Este nombramiento llega en un momento de especial controversia en la víspera de la definición de las candidaturas y de un ambiente que nos hace suponer un periodo electoral donde pueden darse hechos de violencia y de muchas inconformidades que este tribunal tendrá que conocer y resolver.

Hay quienes señalan conflicto de interés y una muestra más del control absoluto gubernamental lo que anticipa nula imparcialidad en el trabajo que realizará este órgano electoral en Sinaloa.

Veremos con el paso de los días qué sucede, especialmente después del dos de junio de 2024, dando seguimiento a los expedientes que se han de generar en una elección que a todas luces será una de las más álgidas de la historia política de Sinaloa.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Detienen a un presunto responsable de “halconeo”; viajaba en motocicleta robada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal...

Dan banderazo al programa “Verano Seguro” en Surutato, Badiraguato

Surutato, Badiraguato.- Con el objetivo de brindar seguridad a los visitantes y promover las...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

UAS: un modelo de accesibilidad y calidad en la Educación Superior

En un contexto donde la educación superior se ha convertido en un privilegio para...

Una madre, tres hijas, y un país que siguió como si nada

No podemos seguir contando muertas como si fueran números en una libreta que nadie...