La manipulación de la democracia

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La manipulación de la democracia siempre ha existido, desde sus inicios, inclusive; sin embargo, extraño esa época en que había realmente una ideología partidista, inclusive radical.

Esa época de los partidos, aunque pequeños, tenían militancia y simpatizantes por convicción a sus ideales, y hacían que su partido marcara presencia e importancia en la representatividad y decisión del Pueblo.

Esos inicios de siembra para la alternancia del poder de Estado con él Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional, que aún fuese “partido satélite”, estaba bajo un real creyente idealista político (bien utilizado para el objetivo) Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, y en sus bases partidistas, cuadros convencidos de estar formando una verdadera expresión de los sectores políticos marginados por las mayorías que gobernaban al país.

Esos cuadros que formaban esas bases del Frente Cardenista, muchos, pero muchos, con sus pobres zapatos maltratados, con agujeros en la suela de tanto andar en las calles y reuniones con sus aliados y simpatizantes, con unos cuantos centavos en sus bolsillos porque los pesos ya habían sido destinados a sus acciones y gestiones políticas de sus representados, con sus ropas, las mejores, pero que no escondían una que otra fisura por el uso, un cinturón ya más desgastado y descolorido, con buena parte colgando por un lado de la cadera porque no les quedaba dinero extra para uno nuevo, pero, eso sí: dignos y orgullosos de ser portadores de ideales creyentes de lograr transformaciones e influencia en la política de su momento, a la cual daban su existir diario.

Varios de ellos, me tocó ver, logrado su sueño de estar en un escaño del Congreso o la Asamblea local, felices y satisfechos por ver su esfuerzo dando frutos después de tantos años, gracias a ese nuevo Partido que los había convocado.

Aunque lamento que fueran los menos, los que gozaron de esas “mieles del poder, éxito y triunfo político público”.

Esos tiempos, extraño tanto, y más añoro ahora que vivo en carne propia, gracias a mi desarrollo profesional, tanto abuso de la manipulación de la democracia social, institucional y política; desde los inicios de la misma siempre ha existido dicha manipulación, sin embargo, no era tan obscura y maligna como en estos días, al grado de destruir la gobernabilidad y decisión de muchos Pueblos.

Mi corazón sigue latiendo fuerza y energía construida por fe y esperanza de que las tiempos, estos ciclos, lleguen a un fin pronto de tanta ingobernabilidad, ignorancia de política pública, y de destrucción social, degradando la inteligencia de las sociedades en su distinción y decisión objetiva e inteligente de lo que es un buen Gobierno, y el poder que tiene como el real gobernante, y no quién dice serlo, y así comenzar uno nuevo en el cual, gracias a lo vivido, la sociedad despierte a una nueva era de gobernabilidad verdadera donde el Pueblo sea quien realmente dicte los caminos de la política en un país aprendiendo a gobernar con los ejecutores de ese poder.

¿Sueño utópico?… Sí; pero puede ser real en poder cumplirse si abrimos los ojos y descubrimos que hemos estado dormidos e ignorantes mientras otros, en vigilia, saquean y pudren los intereses del país con nuestro consentimiento, generado por esos tuertos en estas ciudades de ciegos.

Todo es posible crear, si realmente lo creemos, ahí tienen a aquellos que gobiernan a falta de creernos que, como Pueblo, somos quienes verdaderamente tenemos y somos el poder.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La transformación se construye desde el territorio, no desde el escritorio: Tere Guerra

Ahome, Sinaloa.– “La transformación no se hace desde el escritorio, sino desde el territorio.”...

Hacemos obras de calidad y funcionales, señala Rocha al supervisar avances del Blvd. Agricultores

La obra presenta avances significativos en terracerías, subrasantes y pavimento en concreto hidráulico; se...

Exhorta Rocha a docentes a seguirse capacitando con las herramientas que ofrece su gobierno

El mandatario estatal entregó sus constancias y estímulos económicos a 276 docentes que cursaron...

Navolato: impulsan la “Copa Presidente” como motor de salud y unidad

• El torneo relámpago reúne a ocho equipos y reafirma el compromiso municipal con...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

Sinaloa: ¿Una tierra que no duele? El silencio que sorprende y la omisión que indigna

Hay declaraciones que pesan más por lo que insinúan que por lo que dicen....

Los Mundos o Dimensiones de la Realidad

El ser humano vive la realidad en tres mundos o dimensiones -consideradas como entornos...