InicioSEMANALESDERECHOS ANIMALESSe capacita personal del municipio de Mocorito sobre leyes y actuaciones que...

Se capacita personal del municipio de Mocorito sobre leyes y actuaciones que incurren en maltrato animal

Published on

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se busca la erradicación de este flagelo que daña al género animal, buscando sensibilizar, concientizar y preparar a las diferentes figuras que participan en este tipo de acciones de manera institucional

Mocorito, Sinaloa. Asiste personal del Ayuntamiento de Mocorito a importante Reunión Regional sobre “Maltrato Animal” celebrada en el vecino municipio de Angostura, con la finalidad de compartir experiencias relacionadas a los procedimientos y actuaciones sobre los diferentes marcos jurídicos con que se cuentan y sirven de respaldo legal a las acciones que se determina llevar a cabo en cada Municipio.

Los funcionarios públicos participantes por parte del gobierno municipal de Mocorito fueron María Rocha, jefa del Departamento de Ecología y David Armando López, juez de Barandilla de Seguridad Pública, así como Jesús Alfredo Diaz Mejía, presidente de “Fundación Mayla Protectora de Animales, A. C.” y el ciudadano Ángel Matías González director del Departamento Jurídico, ambos, también forman parte de la plantilla laboral municipal.

Durante el evento, el policía ambiental José Montoya, dio una capacitación sobre maltrato animal, con lo que se busca la erradicación de este flagelo que daña al género animal, buscando sensibilizar, concientizar y preparar a las diferentes figuras que participan en este tipo de acciones de manera institucional; esto, en la Dirección de Seguridad Pública del municipio sede, donde se realizó además, un intercambio de ideas entre los asistentes, con lo que enriquecieron la información de la que cada uno disponía.

Por el apoyo brindado, el personal asistente de Mocorito agradece las facilidades ofrecidas por el municipio que preside María Elizalde Ruelas y, al mismo tiempo, reconoce la organización y apoyo de la DSP y TM de Angostura que dirige Juan Carlos Barraza, así como al ciudadano José Montoya Obeso, elemento perteneciente a dicha dependencia, quien fungió como ponente y enlace para hacer posible este exitoso encuentro al cual también acudió el ciudadano Gaspar Herlindo Inzunza, Tribunal de Barandilla de Salvador Alvarado.

Alfredo Diaz Mejía, presidente de “Fundación Mayla Protectora de Animales, A. C.”, señaló en sus redes sociales que “coadyuvando esfuerzos de manera organizada, es como podremos marcar la diferencia -y que- siempre será un honor trabajar de la mano -con otras instituciones-por una mejor Región del Évora, principalmente por los que no tienen voz”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Xóchitl Gálvez viene en enero a Sinaloa, donde la esperanza cambió de manos: Paola Gárate

Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República por el Frente...

Chocolatito Racargado: Estrategia de Patiño

A confesión de parte que hizo el gobernador Rubén Rocha Moya con respecto a...

El campo y el sector primario están dolidos, decepcionados y abandonados por el gobierno: Mario Zamora

“El sector agrícola y el sector primario están dolidos, decepcionados y abandonados por el...

Toman protesta 109 comités seccionales y más de 436 personas directamente de colonia y comunidad en el PAS en Mocorito

Héctor Melesio Cuén Ojeda reiteró que el Partido Sinaloense está más fuerte que nunca...

More like this

Reconoce CEDH lucha de Tiago Ventura por la comunidad LGBTTTIQ+

Se otorgó el Premio Estatal de Derechos Humanos 2023 a Tiago Ventura, reconociendo su...

Japón legalizará el uso de medicamentos derivados de la marihuana

El país asiático venía permitiendo el uso de los medicamentos elaborados a partir de...

La brecha de género inicia en casa, no en el trabajo

La brecha de género en el mundo laboral no sólo es relevante por cuestiones...