Chubascos y calor de hasta 45°C, pronóstico del SMN para Sinaloa hoy 17 de octubre

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Debido al evento “Norte”, el ambiente será de frío a muy frío, con posibles heladas y bancos de niebla durante la noche en zonas serranas del norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana

Ciudad de México.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó el clima para hoy martes 17 de octubre, en donde reporta temperaturas mínimas de -5 a 0 °C y máximas de 40 a 45 °C, lluvias con descargas eléctricas, bancos de niebla, posibles heladas y rachas de viento desde 40 a 90 kilómetros por hora, derivados del frente frío número 6.

Se espera que el frente frio número 6 continúe su desplazamiento hacia el este de México, dejando de afectar gradualmente al territorio nacional, por el momento se ha extendido sobre el Mar Caribe y Guatemala, por lo que ocasionará lluvias puntuales intensas y fuertes.

¿En dónde serán las lluvias?

Este tipo de clima podría ocasionar encharcamientos, deslaves, inundaciones e incrementar los niveles de ríos y arroyos; así como, reducir la visibilidad en tramos carreteros. Por lo que se pide a la población extremar precauciones.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Jalisco (sur), Colima, Michoacán y Guerrero.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chiapas.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Oaxaca, Veracruz y Tabasco.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Puebla y Campeche.

Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur, Durango, Estado de México, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.

¿En qué regiones se desarrollarán las altas y bajas temperaturas?
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Sonora y Sinaloa.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur y Nayarit.

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa), Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C y posibles heladas para la madrugada del martes: sierras del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C y posibles heladas para la madrugada del martes: sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

¿Qué es el Evento “Norte” y cómo afecta a la República Mexicana?
La masa de frío mantendrá el evento de “Norte” que es un fenómeno natural asociado a los vientos o tormentas que se originan en la región mexicana. Estos se forman cuando las masas polares atraviesan el Golfo de México.

Por lo que tendrá rachas de viento de 80 a 100 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de 60 a 80 km/h en costas de Veracruz y Tabasco; rachas de 40 a 60 km/h en costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;

Y en el caso del oleaje será de 2 a 4 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; olas de 2 a 4 metros de altura en costas de Veracruz y Tabasco; olas de 1 a 3 metros en costas de Tamaulipas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo;

Por este evento “Norte” el ambiente será de frío a muy frío, con posibles heladas y bancos de niebla durante la noche en zonas serranas del norte, noreste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Éxito, Águilas! Atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball

Con destino a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Cuauhtémoc, Chihuahua, más...

Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

La CNOG alertó que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta...

EU endurece penas contra el fentanilo; 10 años, prisión mínima

Mediante una nueva ley, el gobierno de Trump clasificó todas las sustancias relacionadas con...

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y...

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y...

Tere Guerra se reúne con líderes agrícolas de Elota y reconoce el potencial productivo de la zona

Elota, Sinaloa.- Durante su visita al municipio de Elota, donde ofreció una conferencia magistral...

Fortalece Rocha Moya en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

En total se invertirán 12 millones de pesos en el repoblamiento en todas las...