Festival Cultural Sinaloa 2023: Viene la Compañía Nacional de Teatro con la obra “El diccionario”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se presenta en Culiacán el día 24, con una obra en honor a María Moliner, autora de “El Diccionario del Uso del Español”

Culiacán, Sin.- La Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura estará presente en el Festival Cultural Sinaloa 2023, con su montaje “El Diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, dirección Enrique Singer, la cual se presentará en única función el martes 24 a las 19:00 horas en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, con entrada libre.

Participan en el reparto Luisa Huertas, Óscar Narváez, Roldán Ramírez, Antonio Rojas, Eduardo Candás y Miguel Cooper.

“El Diccionario”, de Manuel Calzada Pérez, es una obra sobre el arduo trabajo realizado por la bibliotecaria y grafóloga María Moliner (Paniza 1900 – Zaragoza 1981), autora de “El diccionario del uso español” (DUE), quien, a lo largo de 15 años de minuciosa labor hecha de manera solitaria en su casa, plasmó definiciones, sinónimos, expresiones y frases de uso común con diversas acepciones, además de familias de palabras.

Investigadora autodidacta durante el franquismo, Moliner cuestionó con valentía a la Real Academia Española que jamás la reconoció como académica. La primera mujer en impartir clases en la Universidad de Murcia, dejó un valioso legado sobre el lenguaje y la palabra y un valiente testimonio del rigor y la excelencia del trabajo sobre un patrimonio que urge rescatar para nuestro presente, en tanto se trata de una obra monumental concebida para que nadie se quede al margen del valor, la contundencia, el significado, la fuerza y la libertad de la palabra.

Esta puesta en escena ha sido premiada con los galardones a la Mejor Obra de Teatro y Mejor Actuación Femenina Principal, en los Premios Metropolitanos de Teatro 2019, y cuenta con la dirección de Enrique Singer, la dirección residente de Luis Rivera, el diseño de escenografía de Auda Caraza y Atenea Chávez Viramontes, el diseño de iluminación de Víctor Zapatero, el diseño de vestuario de Estela Fagoaga, la música original de Antonio Fernández y el diseño de maquillaje y peinados de Maricela Estrada.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Futuros científicos: COBAES impulsa vocaciones con proyectos innovadores

• COBAES realizó la Décima Feria de Ciencias y Tecnología 2025 en la que...

X, Trump y la Política de la Manipulación

En la era digital, el poder ya no se ejerce solo en los despachos...

Casimiro Zamora, el sorpresivo aspirante a Rector de la UAS rechazado por ser hombre

El registro sorpresivo del Dr. José Casimiro Zamora Castro como aspirante varón a ser...

¿Hablaste mal de Trump en redes sociales? EU podría revisar celulares de viajeros

Reino Unido, Alemania y Francia son algunos de los países que también tienen alertas...

Trump ahora va contra Disney: abrirá investigación por políticas LGBT

Disney declaró que se encuentra revisando el documento y que responderá a las inquietudes...

Maradona, “sin alcohol ni drogas” en su cuerpo al morir: perito

Este juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio...

Seis recomendaciones de la ONU para lograr la igualdad de género en el trabajo

Ningún país ha logrado la igualdad de género, señaló el organismo internacional y agregó...