Encuestas en acción

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por Marissa Palafox

Esta semana se estarán aplicando las encuestas que definirán quién será la o el coordinador del Comité de Defensa de la 4T, en otras palabras quien en el 2024 se “transformará” en el candidato de la alianza MORENA- PT- Partido Verde para contender por la Presidencia de la República.

Mucho vemos en redes sociales y medios de comunicación sobre este proceso interno que se está viviendo por el partido que actualmente gobierna en México y sus aliados, pero ¿Usted sabe cómo funcionará este método de elección?

Le platico…

Para empezar, fueron seis las “corcholatas” que durante 70 días recorrieron el país para realizar asambleas informativas: Ricardo Monreal(Morena), Manuel Velasco (Partido Verde), Adán Augusto López (Morena), Marcelo Ebrard (Morena), Fernández Noroña (Partido del Trabajo) y Claudia Sheinbaum (Morena).

Son cinco encuestas a través de 12 mil 500 cuestionarios que se estarán aplicando a lo largo y ancho del país del 28 de agosto al 3 de septiembre. Se aplicarán 2 mil 500 por la Comisión de Encuestas de Morena y la misma cantidad por otras cuatros encuestadoras elegidas:

Se trata de una papeleta circular dividida en seis partes, en la que aparecen únicamente los nombres de los aspirantes en el proceso interno y será el día 6 de septiembre cuando se den a conocer los resultado.

En la parte superior aparece el nombre de Ricardo Monreal y en la parte inferior el de Manuel Velasco, en la parte superior izquierda está el nombre de Adán Augusto López Hernández y en la parte izquierda inferior el de Marcelo Ebrard. Mientras que del lado superior derecho aparece el nombre de “Noroña”, como decidió Gerardo Fernández Noroña que se le nombre, y en la parte derecha inferior el nombre de Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué preguntas tendrá la encuesta?

  • Alrededor de seis preguntas de control.
  • Cinco de contenido político.
  • La pregunta de la preferencia, que viene en la boleta.
  • Otras cinco en las que se determina el nivel socioeconómico de los encuestados.

Sin duda, en los últimos dos meses hemos sido testigos y críticos de lo que algunos califican como una campaña adelantada, ostentosa, con acarreos y con el uso de programas sociales como moneda de cambio para llenar los eventos, tal como en la época dorada del priismo.

Doy mi voto confianza y espero que realmente seremos los ciudadanos quienes tendremos la posibilidad de elegir. En caso de que la encuesta toque a su puerta, ¿Sabe a quién elegiría? ¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAN Sinaloa celebra su Asamblea Estatal con unidad y participación democrática

Culiacán, Sinaloa.- Congran entusiasmo y participación democrática, el Partido Acción Nacional en Sinaloa celebró...

Navolato se une a la Rodada Rosa “Rumbo a Altata” por la prevención del cáncer de mama

Navolato, Sinaloa, a 19 de octubre de 2025.En el marco del Día Internacional de...

Rocha encabeza el arranque de la Carrera de la Salud 2025 “Corre y Apoya”

Culiacán, Sinaloa. – Promoviendo el deporte, la salud y la sana convivencia familiar, el...

Partido Sinaloense impulsa la erradicación de la violencia política contra las mujeres

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense (PAS), a través de la Secretaría de Mujeres, llevó...

Sergio Torres: los retenes castigan al ciudadano, no al delincuente

En Sinaloa, la seguridad pública parece un espejismo que se desdibuja con cada retén...

Pagar por trabajar

La pérdida de derechos civiles y laborales continúa, aun en el llamado “Estado de...

El Negocio de las Pensiones con la Generación AFORE

En está segunda entrega toca responder la pregunta: ¿fracasó el sistema para todos?Las AFORES...