Encuestas en acción

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Por Marissa Palafox

Esta semana se estarán aplicando las encuestas que definirán quién será la o el coordinador del Comité de Defensa de la 4T, en otras palabras quien en el 2024 se “transformará” en el candidato de la alianza MORENA- PT- Partido Verde para contender por la Presidencia de la República.

Mucho vemos en redes sociales y medios de comunicación sobre este proceso interno que se está viviendo por el partido que actualmente gobierna en México y sus aliados, pero ¿Usted sabe cómo funcionará este método de elección?

Le platico…

Para empezar, fueron seis las “corcholatas” que durante 70 días recorrieron el país para realizar asambleas informativas: Ricardo Monreal(Morena), Manuel Velasco (Partido Verde), Adán Augusto López (Morena), Marcelo Ebrard (Morena), Fernández Noroña (Partido del Trabajo) y Claudia Sheinbaum (Morena).

Son cinco encuestas a través de 12 mil 500 cuestionarios que se estarán aplicando a lo largo y ancho del país del 28 de agosto al 3 de septiembre. Se aplicarán 2 mil 500 por la Comisión de Encuestas de Morena y la misma cantidad por otras cuatros encuestadoras elegidas:

Se trata de una papeleta circular dividida en seis partes, en la que aparecen únicamente los nombres de los aspirantes en el proceso interno y será el día 6 de septiembre cuando se den a conocer los resultado.

En la parte superior aparece el nombre de Ricardo Monreal y en la parte inferior el de Manuel Velasco, en la parte superior izquierda está el nombre de Adán Augusto López Hernández y en la parte izquierda inferior el de Marcelo Ebrard. Mientras que del lado superior derecho aparece el nombre de “Noroña”, como decidió Gerardo Fernández Noroña que se le nombre, y en la parte derecha inferior el nombre de Claudia Sheinbaum Pardo.

¿Qué preguntas tendrá la encuesta?

  • Alrededor de seis preguntas de control.
  • Cinco de contenido político.
  • La pregunta de la preferencia, que viene en la boleta.
  • Otras cinco en las que se determina el nivel socioeconómico de los encuestados.

Sin duda, en los últimos dos meses hemos sido testigos y críticos de lo que algunos califican como una campaña adelantada, ostentosa, con acarreos y con el uso de programas sociales como moneda de cambio para llenar los eventos, tal como en la época dorada del priismo.

Doy mi voto confianza y espero que realmente seremos los ciudadanos quienes tendremos la posibilidad de elegir. En caso de que la encuesta toque a su puerta, ¿Sabe a quién elegiría? ¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diputados aprueban la Ley contra la extorsión, se turna al Ejecutivo

Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, al cierre de...

“Es tiempo de mujeres sin violencia”: inician 16 días de activismo desde el Congreso

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las...

Recibe Rocha la distinción “Benefactor Universitas” de la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa

El mandatario estatal adelantó que etiquetará en el Presupuesto de Egresos 2026, que enviará...

El Fuerte: supervisan obra de adoquinamiento en callejón Montesclaros

El presidente municipal acudió personalmente a constatar que los trabajos de adoquinamiento cumplan con...

Cuentas a la Vista, Tolerancia Cero

En Sinaloa, la fiscalización dejó de ser un trámite burocrático y pasó a convertirse...

La eficiencia selectiva de Morena

Pocas cosas inquietan y molestan tanto a Morena como un movimiento que no nació...

Sinaloa: ¿Una tierra que no duele? El silencio que sorprende y la omisión que indigna

Hay declaraciones que pesan más por lo que insinúan que por lo que dicen....