Cierra ciclo la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del ISIC en concierto

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En el TPV, niños y jóvenes de la ESUM ofrecieron un variado programa con música clásica, contemporánea y popular

Culiacán, Sin.- Con un gran concierto en el Teatro Pablo de Villavicencio, celebraron el fin de cursos la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Instituto Sinaloense de Cultura así como el Coro Infantil., que ofrecieron un ameno programa con piezas de autores clásicos como Strauss y Tchaikovski, o contemporáneos como John Williams y Leonard Cohen, a música popular mexicana.

En el concierto participaron Orquesta Sinfónica Juvenil, la Orquesta Sinfónica Infantil y Curso Propedéutico, integrados después en la Orquesta Sinfónica Juvenil e Infantil, bajo la dirección de los maestros Diego Rojas y Jacob Tapia, y el Coro Infantil que dirige el maestro Mario Velarde, con 35 voces).

La bienvenida estuvo a cargo de Claudia Apodaca Elenes, director de Formación y Capacitación, quien expresó que estos chicos han trabajado muy duro a lo largo de estos últimos meses -este semestre- como realización de un sueño que fructificó más pronto de lo que se había imaginado, ya que inicialmente se esperaba ver frutos a partir de un año o dos, pero gracias al trabajo arduo de sus maestros de la Escuela Superior de Música en todos los niveles, esto se ha hecho realidad.

El programa abrió con la pieza “Ayre”, de John Dowland; “Gavotta”, de Arcangello Corelli; “Hummel Concertante”, de Johann Hummel, todas ellas a cargo todas las orquestas juntas y, con la sección juvenil sola a partir de la polka “Tritsch tratsch”, de Johann Strauss (con arreglos de Merle J. Isaac), el movimiento final de la Segunda Sinfonía, de Piotr I. Tchaikovski (con arreglos de M. J. Isaac), y “Júpiter, el portador de la alegría”, de Gustav Holst (con arreglos de Leidig).

Luego, pasaron a algo más moderno con el tema inicial de “Star Wars”, de John Williams (con arreglo del maestro Carlos Guadarrama), y a partir del memorable “Aleluya”, de Leonard Cohen (con arreglos de Roger Emerson), se sumó el Corto Infantil en las voces.

Cantaron y tocaron canciones tradicionales mexicanas como el “Adiós”, de Alfredo Carrasco (con arreglos de Manuel Esperón), el “Corrido de Guasave”, de Rea Silvia Castro Arrayales (arreglos de Edson Gámez), y ya para cerrar, con la sección infantil integrada, algo de pop con “Imagine”, de John Lennon (arreglos de A. Martín), y la apoteosis con “Cielito Lindo”, de Quirino Mendoza (arreglos de M. J. Isaac).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En Las Aguamitas, en Navolato, detienen a 11 civiles y asegura vehículos y armamento

Cinco de ellos tenían heridas por arma de fuego, así como 1 agresor reducido. Elementos...

¡Anímate! Convoca la UAS a cursar el Bachillerato Semiescolarizado en tan solo dos años

Este programa educativo consta de dos años, las clases son sabatinas y están dirigidas...

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...