Milagroso rescate de 4 niños perdidos 40 días en la selva amazónica tras un accidente aéreo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Bogotá (EFE).- El milagro que Colombia esperó durante 40 días se produjo este viernes con el hallazgo y rescate de los cuatro niños indígenas que estaban perdidos desde el pasado 1 de mayo en la selva amazónica tras el accidente del avión en el que viajaban junto a su madre, el piloto y otro adulto.

Los protagonistas de este milagro de sobrevivir a los peligros y la selva son los menores Lesly Mukutuy, de 13 años; Soleiny Mukutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mukutuy, de 4 años, y el bebé de un año Cristin Neruman Ranoque.

Los menores, hermanos entre sí, fueron hallados pasadas las cinco de la tarde en un punto remoto entre los departamentos de Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército, e indígenas de varias tribus conocedores de la selva, todos unidos en la “Operación Esperanza”.

Tras el hallazgo, los niños fueron atendidos por médicos de combate del Comando de Operaciones Especiales desplegados en la zona y ya de noche, trasladados en helicóptero a la base militar de San José del Guaviare, capital del Guaviare, en donde “fueron estabilizados”.

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, informó de que mañana, en la medida de lo posible, los menores serán trasladados al Hospital Militar de Bogotá para continuar con su recuperación.

La noticia esperada

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, anunció en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro.

Minutos después, y nada más bajar del avión presidencial procedente de La Habana, donde este viernes se firmó un acuerdo temporal de cese el fuego bilateral con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), Petro calificó el hallazgo como “un regalo a la vida”.

“Ahora que regreso la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las Fuerzas Militares conjuntamente encontraron con vida a los cuatro niños después de 40 días”, subrayó Petro.

La afirmación del jefe de Estado fue apoyada por el Ejército que divulgó fotografías en las que se ve a los cuatro menores sentados en un claro en medio de la selva, cubiertos con mantas y rodeados por militares e indígenas.

Aunque en las fotos se les ve demacrados y desnutridos, los cuatro están en buen estado de salud si se tiene en cuenta que tuvieron que sortear los peligros de la selva y la falta de alimentación durante 40 días.

Según Velásquez, los niños recibieron algunos de los centenares de paquetes de comida que les lanzaron desde los helicópteros durante varios días y “alcanzaron a alimentarse de ellos”.

El misterio de la desaparición

Los cuatro niños viajaban con los tres adultos en un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter’s que se accidentó el pasado 1 de mayo.

Los tres adultos murieron en el accidente y sus cuerpos fueron hallados varios días después.

“Estaban solos. Ellos mismos lograron un ejemplo de sobrevivencia que quedará en la historia, así que hoy esos niños son los niños de la paz”, añadió el presidente.

Desde que fue hallada la avioneta comenzó una gigantesca operación de búsqueda de los cuatro niños durante la cual militares e indígenas recorrieron a pie miles de kilómetros cuadrados de selva e hicieron numerosos vuelos helicópteros y aviones hasta que hoy por fin los encontraron.

Júbilo en el país

El caso de los niños despertó el interés del país que estuvo pendiente de los pormenores de la búsqueda y por eso celebró con júbilo su rescate, sanos y salvos.

Además de Petro, el Comando de las Fuerzas Militares destacó que “la unión de esfuerzos hizo posible esta alegría para Colombia” y cantó la gloria a los soldados, las comunidades indígenas e instituciones que formaron parte de la Operación Esperanza.

A esas voces se unió la Embajada de Estados Unidos en Colombia, que dijo que los niños sobrevivientes al accidente aéreo “son luz de vida y esperanza que ilumina a Colombia”.

En la misma línea se manifestaron varios políticos entre ellos el expresidente Ávaro Uribe, quien aseguró: “Gran alivio para la patria el hallazgo de los niños”.

Por su parte, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López dijo: “¡Esos cuatro chiquitines son unos grandes héroes! ¡Gracias al Gobierno y a las Fuerzas Militares que no desfallecieron en su búsqueda!”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aseguran camioneta blindada y municiones en Guamúchil

Salvador Alvarado.- Elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, la...

Decomisa la Fiscalía de Sinaloa más de 1,600 dosis de droga en abril

Culiacán, Sinaloa, 05 de mayo de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa,...

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional

Da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025 La Universidad Autónoma de...

Luis Enrique Ramírez, 3 años de ausencia

El legado de Luis Enrique Ramírez Ramos sigue vivo en cada palabra escrita y...

Extranjera cree que señal de ‘Ábrase en caso de incendio’ es para dar un abrazo; VIDEO desata burlas

Dominika, una joven originaria de Polonia, compartió en su cuenta de TikTok la sorpresa...

Español se queja del ‘ahorita’ de los mexicanos y miles reaccionan así en redes

Un influencer de origen español narra su primer día de trabajo en México y...

Científicos descubren una momia con un embalsamamiento jamás visto

Gracias al cloruro de zinc y otros materiales vegetales se consiguió una momificación total...