Juan Rocha, hijo del periodista, se ha despedido de su padre en un breve mensaje en Twitter.
Ha fallecido el periodista y conductor Ricardo Rocha, a los 76 años, según informó este domingo el comunicador Joaquín López-Dóriga. “Descansa en paz, compadre querido”, dijo desde su cuenta de Twitter.
“Todavía reímos ayer. Así te recordaré”, dijo su hijo, Juan Rocha, quien también es conductor, en su cuenta de Twitter.
Recientemente, Ricardo Rocha conducía el programa Detrás de la Noticia, todas las mañanas de lunes a viernes. También tenía una columna semanal en El Universal.
¿Quién fue Ricardo Rocha?
Ricardo Rocha nació en 1947, en la Ciudad de México. Es originario del barrio de Tepito, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde vivió en sus primeros años de infancia.
Estudió la licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en 1968. La Fundación UNAM destaca que Rocha se inclinó hacia la profesión periodística antes de concluir su carrera.
“Creyó que cuando terminara la carrera de Administración sería rico, pues uno de sus objetivos era sacar a su familia de la pobreza. Su familia años atrás tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara pero lamentablemente se incendió y su padre lo perdió todo”, señala Fundación UNAM.
Y tuvo un intenso camino en el periodismo mexicano: fue redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de varios programas.
En 1977, Ricardo Rocha ganó el Premio Nacional de Periodismo, por su cobertura durante dos meses de la Revolución Sandinista en Nicaragua.
Fue coautor del libro Yo, corresponsal de guerra (1982) y autor de Conversaciones para gente grande (1993); en este último, recopila entrevistas con personajes como Jane Fonda, Rigoberta Menchú, Plácido Domingo, Mercede Sosa, entre otras personas.
AMLO se despide de Ricardo Rocha
El presidente Andrés Manuel López Obrador también ha enviado un mensaje de despedida al periodista Ricardo Rocha.
“Lamento el fallecimiento de Ricardo Rocha. Fuimos muy amigos, me abrió espacios en medios de comunicación cuando casi todo estaba cerrado para nosotros. Abrazo a toda su familia”, dijo el mandatario federal en su cuenta de Twitter.