Sinaloa conmemora el nacimiento del “Granito de Oro”, el General Rafael Buelna Tenorio

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sin. – En el marco del 133 Aniversario del Natalicio del General Rafael Buelna Tenorio, conocido como el “Granito de Oro”, autoridades civiles y militares, encabezadas por el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien acudió en presentación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, conmemoraron este acontecimiento con un izamiento de bandera a toda asta con honores de ordenanza en la plaza cívica de Palacio de Gobierno.

Tras realizarse el acto civico antes mencionado, las autoridades presentes se desplazaron hacia la Rotonda de los Sinaloenses Ilustres frente al Panteón Civil, para realizar una guardia de honor, y con ello recordar al General Rafael Buelna Tenorio, quien a sus 19 años ingresó a la Revolución de 1910, al año siguente, 1 de julio de 1911, el General Martin Espinosa lo ascendió a Coronel fungiendo como Jefe del Estado Mayor.

En el evento estuvieron presentes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa, Jesús Iván Chávez Rangel; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Ricardo Madrid Pérez; el Coronel de infantería D.E.M. Alfredo González Cuevas, Comandante del 94/o. Batallón de Infantería, el Inspector General Fidencio Marques Reyes, Coordinador de 8/o. Batallón de la Guardia Nacional; Teniente Coronel F.A.E.M.A. Isaac Terrazas Sevilla, Representante de la Base Aérea Militar No. 10 en Sinaloa y la secretaria del Bienestar del Ayuntamiento de Culiacán, Aline Krystabel Guerra García.

Los méritos de Buelna fueron producto de una vida de lucha, sacrificios y renuncias personales, pero también de triunfos en aras de una fuerte naturaleza social, ya que fue enemigo de la injusticia y desigualdad.

Sus primicias políticas lo sorprenden en su Estado, enfrentándose a los vestigios de la dictadura porfirista y es actuar del despertar democrático de una nueva sociedad en gestación. A la muerte del prócer Madero, su inquietud y su destino lo convocan a la lucha armada en contra del dictador Huerta.

Formó parte de la pléyade de héroes que hicieron posible el México moderno; por su bravura y su arrojo se ganó el respeto del Presidente Carranza, al cual sirvió hasta el desconocimiento de éste a los acuerdos de la Convención de Aguascalientes, pasando a formar parte del Ejército Villista en el noroeste del país. La muerte lo alcanzó en 1924 en Las Goteras de la Plaza de Morelia; ahí murió el hombre y también nació la leyenda de “EI Granito de Oro”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Imponen tarifa a la visa americana; costará más de 8 mil pesos

El Congreso de Estados Unidos aprobó el plan fiscal de Trump y con ello...

Fiscal del caso Ayotzinapa deja cargo; esto fue lo que pasó

Desde mayo pasado, la presidenta Sheinbaum abrió la posibilidad de cambiar al funcionario Rosendo Gómez...

Reporta FGE 4 personas sin vida, 3 ‘levantones’ y 8 vehículos robados el martes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 15 de julio de 2025 Culiacán,...

DEA asegura 10 mdd en criptomonedas “directamente ligadas” al Cártel de Sinaloa

El aseguramiento de los fondos se hizo en el marco de la operación ‘Take...

Alumno de Biología de la UAS descubre nueva especie en Sinaloa; se trata del género Allacrotelsa

Gracias a las prácticas de campo que estudiantes de la licenciatura en Biología realizan...

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...