Fiestas Patrias 2022. ¿Cómo proteger a las mascotas de la pirotecnia?

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img


Durante las Fiestas Patrias 2022 las mascotas están expuestas a riesgos a causa de la quema de pirotecnia

Se acercan las Fiestas Patrias 2022 y con ellas la quema de pirotecnia en muchas zonas del país, pese a que autoridades como Protección Civil recomiendan abstenerse de esta práctica debido a la contaminación, los riesgos que representa así como los daños a las mascoas.

Animales de compañía como perros, gatos e incluso aves tienen mayor sensibilidad auditiva que los seres humanos, por lo que los ruidos fuertes les causan estrés, ansiedad y miedo que lleva a conductas en las que pueden lastimarse a sí mismos u otros.

Las mascotas sienten que están en una situación de peligro por lo que pueden intentar huir y perderse en las calles, lastimarse al tratar de escapar e incluso volverse agresivos, por lo que es necesario estar preparados para las celebraciones del Día de la Independencia de este año.https://d-153767270593700823.ampproject.net/2208242209000/frame.html

¿Cómo afecta la pirotecnia a las mascotas?

De acuerdo con el médico veterinario Ariel Saldivar-Flores de Animal City de México en entrevista con Publimetro, debido a la mayor sensibilidad auditiva de las mascotas los ruidos fuertes e intensos causados por la pirotecnia pueden llevarlos al pánico al no comprender la situación.

Entre los efectos físicos que sufren los animales se encuentran las palpitacionestaquicardiajadeosalivacióntembloressensación de insuficiencia respiratoriaaturdimiento pérdidas del control.

¿Cómo proteger a las mascotas de la pirotecnia durante las Fiestas Patrias 2022?

Saldivar-Flores recomienda reducir tanto como sea posible la exposición a ruidos estridentes e incluso estímulos luminosos durante las celebraciones de las Fiestas Patrias 2022.

Entre las medidas para proteger a las mascotas de la pirotecnia se encuentra el llevarlos a espacios controlados y asilados como una habitación cerrada donde coloquemos mantas gruesas  que les permitan “esconderse” y sentirse seguros.

Debemos reducir el volumen y ruido que llega a sus oídos ya sea con las mismas mantas, colocar otra sabana o telas en ventanas para bloquear el paso del ruido o tener algún ruido de fondo o “ruido blanco” que disminuya los sonidos del exterior.

La habitación debe tener una iluminación suave e incluso evitar olores penetrantes y desagradables en la habitación.

En todo momento, hay que hablarle a las mascotas de forma tranquila para “convencerlos” de que están segurro.

Bozales y sedantes ¿son recomendables?

En el caso del uso del bozal, este no es recomendado debido a que es restrictivo por lo que puede impedir que los perros respiren con normalidad además puede incrementar la sensación de ansiedad y miedo.

En el caso de la sedación es riesgosa y no siempre disminuye la sensibilidad al sonido.

El médico veterinario indicó que existen otros productos para reducir la ansiedad en las mascotas más efectivos que pueden utilizarse desde días previos a las festividades gracias a un efecto acumulativo.

Los dueños de las mascotas pueden consultar con su veterinario cual es la opción que mejor se adapte a sus animales y sus necesidades.

¿Cuándo acudir al veterinario?

Saldivar-Flores recomienda llevar a las mascotas al veterinario si presenta síntomas como jadeo, salivación o temblores a causa de la pirotecnia para el tratamiento adecuado.

¿Cuándo son las Fiestas Patrias?

Los días 15 y 16 de septiembre los mexicanos celebraran el 212 aniversario del inicio de la Independencia de México con eventos como el Grito de Independencia y el Desfile Cívico Militar además del uso de pirotecnia.

Los expertos recomiendan preparase con anticipación para la quema de pirotecnia, tanto fuegos artificiales como los petardos y “bombitas” comunes entre vecinos de las colonias durante las fiestas patrias y así evitar problemas con nuestras mascotas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

CURP biométrica atiende rezago en materia de búsqueda de personas desaparecidas: Fernando García

La integración de datos biométricos y personales a la CURP tendrá como objetivo atender...

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...