¡Es hoy! Llega el monólogo “La verdadera historia de Los tres cochinitos”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la actuación de Lorenzo Portillo, se presenta en el Teatro Socorro Astol, dentro del 17º Festival del Monólogos “Teatro a una sola Voz”

Culiacán, Sin.–Hoy lunes 25, a las 18:00 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa el 17º Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz”, con el montaje de la obra “La verdadera historia de los tres cochinitos”, con Lorenzo Portillo en la actuación (de Merequetengue Artes Vivas,), con David Aarón Estrada en la dirección. Entrada libre.

“La verdadera historia de los tres cochinitos” es una historia basada en el tradicional cuento de Joseph Jacobs “Los tres cerditos”, y en esta producción con títeres de mesa, el grupo Merequetengue Artes Vivas (de Veracruz), presenta una historia diferente, sorpresiva, interactiva y llena de sutilezas donde se aborda con humor el tema de la migración desde un punto de vista muy particular.

Bartolo el titiritero narra con picardía La verdadera historia de los tres cochinitos, una historia que a él le contaron en un pueblito del sur de Veracruz, en la que la mamá cochina se separa de sus hijos para mejorar sus vidas y viaja “otro lado” mientras los pequeños se enfrentarán, con ingenio y viveza a un hambriento lobo feroz.

El Festival se realiza del 22 al 28 de julio en Culiacán con siete montajes que tienen como escenario al Teatro Socorro Astol del ISIC, con apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y del ISIC, y la valiosa participación del TATUAS – Un Público se Prepara A.C.

LO QUE SIGUE

El Festival continúa el martes 26 con la obra “El Coyul”, con Esmeralda Aragón Zárate, del grupo Pelo de Gato “Un ojo al Teatro y otro al Garabato”, de Oaxaca. Además, en la Sala Lumiere a las 18:00 horas, se realizará el conversatorio “Cómo hacer un monólogo”, a cargo del Maestro Cutberto López.

El miércoles 27, “El náufrago del cielo”, con Iban Gil Salas en la actuación (de por Abemvs Teatro, de Sonora), y Cutberto López en la dramaturgia y dirección. Y a las 18:00 horas, en la Sala Lumiere, se presentará el libro que reúne los monólogos “Novia de Rancho”, de Cutberto López.

Y cierra el jueves 28, con “Hombruna”, de Richard Viqueira en la dramaturgia y dirección con Veranda Garibay (de Kraken Teatro, de la CDMX) en la actuación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero Culiacán, Sin.- Gobierno...

¿A qué hora juega Mazatlán vs Chivas HOY? Dónde ver EN VIVO partido

Mazatlán recibe a un golpeado Chivas con miras de meterse a Play-In; conoce los...

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, acudió a la FGE...

Trabajamos para fortalecer la estructura de nuestro partido: César Emiliano Gerardo

Sostiene nueva dirigencia estatal del PRI Sinaloa, primer acercamiento con los comités municipales. Mazatlán, Sin.-...

Firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.

La presente administración la Universidad ha trazado una ruta clara hacia la inclusión, impulsando...

EU reconoce a Sheinbaum por combate a cárteles: “ella ha dado pasos significativos” (Video)

La vocera Karoline Leavitt calificó de “bastante buena” la relación entre la mandataria mexicana...

¿Cómo promover el uso de los permisos de paternidad en México?

En la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones deben otorgar a...