¡Es hoy! Llega el monólogo “La verdadera historia de Los tres cochinitos”

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Con la actuación de Lorenzo Portillo, se presenta en el Teatro Socorro Astol, dentro del 17º Festival del Monólogos “Teatro a una sola Voz”

Culiacán, Sin.–Hoy lunes 25, a las 18:00 horas, en el Teatro Socorro Astol del Instituto Sinaloense de Cultura, continúa el 17º Festival de Monólogos “Teatro a una Sola Voz”, con el montaje de la obra “La verdadera historia de los tres cochinitos”, con Lorenzo Portillo en la actuación (de Merequetengue Artes Vivas,), con David Aarón Estrada en la dirección. Entrada libre.

“La verdadera historia de los tres cochinitos” es una historia basada en el tradicional cuento de Joseph Jacobs “Los tres cerditos”, y en esta producción con títeres de mesa, el grupo Merequetengue Artes Vivas (de Veracruz), presenta una historia diferente, sorpresiva, interactiva y llena de sutilezas donde se aborda con humor el tema de la migración desde un punto de vista muy particular.

Bartolo el titiritero narra con picardía La verdadera historia de los tres cochinitos, una historia que a él le contaron en un pueblito del sur de Veracruz, en la que la mamá cochina se separa de sus hijos para mejorar sus vidas y viaja “otro lado” mientras los pequeños se enfrentarán, con ingenio y viveza a un hambriento lobo feroz.

El Festival se realiza del 22 al 28 de julio en Culiacán con siete montajes que tienen como escenario al Teatro Socorro Astol del ISIC, con apoyo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y del ISIC, y la valiosa participación del TATUAS – Un Público se Prepara A.C.

LO QUE SIGUE

El Festival continúa el martes 26 con la obra “El Coyul”, con Esmeralda Aragón Zárate, del grupo Pelo de Gato “Un ojo al Teatro y otro al Garabato”, de Oaxaca. Además, en la Sala Lumiere a las 18:00 horas, se realizará el conversatorio “Cómo hacer un monólogo”, a cargo del Maestro Cutberto López.

El miércoles 27, “El náufrago del cielo”, con Iban Gil Salas en la actuación (de por Abemvs Teatro, de Sonora), y Cutberto López en la dramaturgia y dirección. Y a las 18:00 horas, en la Sala Lumiere, se presentará el libro que reúne los monólogos “Novia de Rancho”, de Cutberto López.

Y cierra el jueves 28, con “Hombruna”, de Richard Viqueira en la dramaturgia y dirección con Veranda Garibay (de Kraken Teatro, de la CDMX) en la actuación.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

PAS se suma a la exigencia ciudadana por la paz en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Durante la sesión número 11 de la Diputación Permanente de la 65...

Volcadura de convoy militar deja lesionados a 8 sujetos ligados al crimen organizado

Un total de 8 sujetos ligados a la delincuencia organizada resultaron lesionados por la...

Muere otro marino, ahora en práctica de tiro; fue encargado de aduana en Manzanillo

El deceso del comandante ocurre un día después de que el capitán de navío,...

ISDE impulsa a talentos deportivos de Sinaloa con expedientes individualizados

Culiacán, Sinaloa._ El Programa de Iniciación y Desarrollo del ISDE tiene como objetivo principal...

Arranca campaña de esterilización de perros y gatos a un costado del Ayuntamiento de Culiacán

Culiacán, Sin.– Como parte de las acciones para fomentar la salud y el bienestar...

En la Plazuela Obregón, ¡vuelan los libros! en el inicio de Sinaloa lee, Sinaloa crece

En tan solo una hora y media se entregaron 360 paquetes con 5 o...

Ha pensando suicidarse 50% de jóvenes LGBT+: The Trevor Project México

De acuerdo con The Trevor Project México, en el país más del 50% de...