Logran regularizar a más de 116 mil ‘autos chocolate’ en 12 estados

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han recolectado 290 mdp que serán utilizados para la pavimentación de municipios; el lunes se sumará Puebla a este programa

Ciudad de México.- En 12 estados del país ya se han regularizado 116 mil 36 vehículos de procedencia extranjera, informó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez.

En conferencia en Palacio Nacional, la funcionaria destacó los avances que se han tenido desde el pasado 19 de marzo y hasta el 11 de junio en este programa.

“Desde el 27 de febrero se está en un programa intensivo de regularización de autos de procedencia extranjera para asegurar, primero, la parte de todo lo que tiene que ver con la política de seguridad para que todos los autos estén identificados ante la comisión de cualquier delito; y segundo, para dar certeza al patrimonio de las personas que tienen estos vehículos”, dijo.

Y es que de acuerdo con el Gobierno federal, al menos 80 por ciento de los delitos son cometidos con autos sin identificar.

Pero no sólo eso, sino que, como lo ha resaltado el presidente Andrés Manuel López Obrador, también se busca ayudar a los mexicanos que traen autos del extranjero para sus actividades diarias.

Por lo anterior, de acuerdo con Rodríguez Velázquez, actualmente se han regularizado 116 mil 36 vehículos, siendo Sonora la que concentra el mayor número de autos registrados con 25 mil 513, seguida de Chihuahua con 21 mil 377 y 17 mil 15.

Esto se ha logrado en los 77 módulos de operación de 12 estados del país, mismos en los que se han registrado 304 mil 460 citas.

Aunque este programa se lleva a cabo en 12 estados, la titular de la SSPC anunció que a partir del próximo lunes también se llevará a cabo e Puebla.

Informó además que los recursos aproximados obtenidos con base en el cálculo de los vehículos regularizados ascienden a los 290 millones 90 mil pesos.

Los recursos obtenidos, aclaró, no serán recaudados por la Federación, sino que serán los estados y municipios los que lo utilicen para el mejoramiento de vialidades y solucionar el problema de baches.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...