Guerrero despenaliza el aborto voluntario hasta la semana 12

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Después de esa semana, seguirá siéndolo con reducción de la pena de seis meses a dos años (ahora es de uno a tres años)

Guerrero. El pleno del Congreso del estado de Guerrero aprobó este martes la despenalización del aborto voluntario en la entidad hasta la semana 12 de gestación con 30 votos a favor, 13 en contra, una abstención y un voto nulo.

Tras la aprobación de reforma al Código Penal estatal, el aborto deja de ser delito para quien lo practique de manera voluntaria antes de las 12 semanas de gestación. Personal médico, parteras o cualquiera que lo lleve a cabo antes de esa semana no cometerá delito. Después de esa semana, seguirá siéndolo con reducción de la pena de seis meses a dos años (ahora es de uno a tres años).

Las causales de violación, inseminación forzada, alteraciones genéticas o aborto accidental, por las que actualmente no se penaliza el aborto en la entidad sin plazo alguno, se mantienen, pero el Código Penal se homologa a la NOM 046, que permite el aborto en caso de violación a nivel nacional sin necesidad de denuncia ni comprobación de los hechos.

Guerrero se suma así a las otras ocho entidades donde el aborto voluntario está despenalizado, bajo ciertas condiciones, en México: Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Coahuila y Sinaloa.

La iniciativa votada y aprobada hoy es la tercera que se ha presentado ante el Congreso de Guerrero, desde 2014, para despenalizar el aborto en Guerrero. La primera fue durante el gobierno de Ángel Aguirre Rivero; la segunda en 2019. En ambos casos no habían llegado al pleno.

El 7 de septiembre de 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió por unanimidad que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales. El pleno estableció que criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...