Reportan primeros casos de hepatitis infantil en México; hay cuatro en Nuevo León

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaría de Salud de Nuevo León informó que hay cuatro niños con hepatitis en la entidad

Nuevo León.- La hepatitis atípica en niños menores de 10 años que ha encendido las alertas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha llegado a México. La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó cuatro casos en la entidad.

“En Nuevo León hemos recibido reportes de cuatro pacientes en nuestras diferentes instituciones públicas y privadas, hasta ahora todas estables; niños de diferentes edades los estaos monitoreando para evaluar cual es la evolución de ellos y posteriormente poderles compartir la información más completa”, explicó Alma Rosa Marroquín Escamilla, secretaria de Salud de Nuevo León.

Durante la conferencia de prensa para reportar la situación de la pandemia de covid-19 en la entidad, la funcionaria informó de los casos y dio recomendaciones para evitar contagios y algunos síntomas de alerta de posible contagio de hepatitis.

Recomendaciones para evitar contagios:

  • Lava y desinfecta tus manos con frecuencia, en especial antes de preparar alimentos, después de ir al baño o cambiar pañales
  • Cubrir nariz y boca al toser y estornudar
  • No compartir alimentos ni cubiertos
  • Desinfectar juguetes u objetos que los niños puedan llevarse a la boca
  • Desinfectar espacios y superficies
  • Lavar y desinfectar alimentos
  • Tomar agua potable

Síntomas de alerta en caso de hepatitis:

  • Dolor abdominal
  • Diarrea
  • Vómito
  • Ictericia (color amarillento en la piel y los ojos)

El primer país que reportó casos de hepatitis aguda en niños menores de 10 años fue Reino Unido, a principios de abril.

El 6 de abril, médicos de agencias de salud pública en Reino Unido anunciaron que se encontraban investigando, desde enero, 74 casos de hepatitis en niños menores de 10 años que no tenían la presencia de los virus habituales que la causan.

Hasta ahora se habla de que los adenovirus podrían causar el padecimiento. Estos son una familia de virus que generalmente provocan enfermedades leves y de rápida recuperación sin complicaciones; aunque no suelen causar hepatitis, no se descarta la rara posibilidad.

Los casos de hepatitis infantil han avanzado por Europa en países como Dinamarca, Irlanda, Holanda, Italia, Noruega y España. En América hay casos registrados en Estados Unidos, Perú y Argentina.

La Secretaría de Salud, emitió un aviso epidemiológico el 4 de mayo a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave).

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...