Obtuve mitad de los votos de 2018, pero con menos casillas y boicot del INE: AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El presidente López Obrador destacó que en la revocación de mandato obtuvo la mitad de los votos que en 2018, pero pese a los intentos de boicot del INE.

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó este lunes que en la consulta de revocación de mandato obtuvo la mitad de los votos que lo llevaron a la Presidencia en 2018, pero con menos casillas instaladas y pese al boicot que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) para impedir la participación ciudadana.

“También lo digo porque nuestros adversarios, que se enojan mucho dicen: es la mitad de los votos que obtuvo el presidente en la elección del 18.

“Sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las trampas o boicot del INE, que no se aplicó para poner casillas en todos lados, hubo municipios en donde no hubo casillas. En mi pueblo, decía yo anoche, que existe desde antes de la llegada de los españoles, es prehispánico, Tepetitán no instalaron casilla, la instalaron a 30 o 40 km”, indicó el mandatario federal en conferencia de prensa desde Palacio Nacional.

De acuerdo con cifras oficiales de las autoridades electorales, con un 99% de las casillas computadas hasta las 7:34 horas, en el ejercicio participaron 16 millones 396 mil 272 personas con su sufragio. De esos, 15 millones 64 mil 342 fueron para que el mandatario federal continuara en el cargo, la mitad de los que obtuvo en 2018 cuando alcanzó más de 30 millones.

En contra de que el jefe del Ejecutivo federal continuara en su encargo, se emitió un millón 56 mil 859 sufragios y se declaró la nulidad de 275 mil 71 votos. En total, el 17.6% del padrón electoral participó en la consulta, no obstante el resultado no puede ser vinculante debido a que no se llegó al 40% del total de la lista nominal que ronda en 92 millones de electores.

El Estado de México fue la entidad que más sufragios aportó a este ejercicio con un millón 967 mil 340 votos donde el 89% optó por la continuidad del presidente de la República. Le sigue la Ciudad de México con un millón 502 mil 531 mil sufragios con un 88.20% de votos a favor.

Chiapas y Veracruz fueron otras entidades de las que más votos aportaron a la consulta de revocación de mandato con un millón 51 mil 993 votos y un millón 511 mil 601, respectivamente. En Chiapas, del total de sufragios emitidos, el 94.40% optó porque el tabasqueño permaneciera en la Presidencia. En Veracruz, el porcentaje fue de 93.30%.

“La gente actuó con mucha responsabilidad, millones de mexicanos y vamos a ver resultados, que eso es importante, estamos ante un hecho histórico, es algo inédito en la historia de nuestro país, por primera vez se hace una consulta a los ciudadanos para que decidan sobre el gobierno del presidente, el buen gobierno o el mal gobierno”, resaltó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...