El narcomenudeo ha crecido 40 por ciento a partir de la 4T

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En 2018 fueron 58 mil 588 carpetas de investigación y 2021 cerró con 82 mil 271.

Ciudad de México.- El narcomenudeo, uno de los eslabones que conducen a actividades relacionadas con el crimen organizado, como los homicidios dolosos, ha crecido en México 40 por ciento a partir del inicio de la llamada cuarta transformación.

Durante 2018, último año del gobierno de Enrique Peña Nieto, en México se iniciaron 58 mil 588 carpetas de investigación por ese delito, mientras que en 2021 se abrieron 82 mil 271.

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) revelan lo anterior y advierten que la incidencia del narcomenudeo ha tenido un incremento sostenido desde 2016.Fentanilo: Estas son las características de la droga y su efecto.

Ese año en todo el país se iniciaron 30 mil carpetas de investigación relacionadas con ese ilícito, promedio de 2 mil 502 por mes, 82.2 por día.

Para 2018, la incidencia del citado ilícito prácticamente se duplicó. Según las cifras del SESNSP, ese año se iniciaron 58 mil 588 carpetas de investigación, promedio de 4 mil 882 mensuales, 160 por día.

Mientras que, en 2019, primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaron 70 mil 274 expedientes por narcomenudeo, cifra 20 por ciento mayor a la registrada en 2018.

La administración del presidente López Obrador anunció desde su llegada un cambio en la estrategia de seguridad. La nueva política en la materia, según se dijo, busca atender las causas que originan la violencia.

Para ello, se pone especial interés y atención en aquellos municipios y estados que han sido focalizados como los de mayor incidencia en cierto tipo de delitos como el narcomenudeo, el cual está muchas veces asociado a otros ilícitos, entre ellos el homicidio y lesiones dolosas o portación de arma de fuego.

No obstante la nueva estrategia, el alza en la incidencia del narcomenudeo no ha cedido. Y es que en 2020 se iniciaron 76 mil 741 expedientes y en 2021 la cifra se disparó a 82 mil 271, un promedio de 225.4 por día.

En el primer bimestre de 2022 se iniciaron 14 mil 718 carpetas de investigación y, de mantener esa tendencia, al final del año se habrían iniciado al menos 88 mil expedientes por narcomenudeo.

Narcomenudeo Aumenta narcomenudeo en el país en los últimos tres años (Especial)

Guanajuato encabeza la lista de entidades con mayor incidencia de ese ilícito con 52 mil 279 expedientes iniciados entre enero de 2019 y febrero de 2022, promedio de 16 mil 500 expedientes al año, mil 375 al mes o 46 diarios.

Las entidades que completan el top ten de las entidades con mayor incidencia en ese ilícito durante la actual administración son Coahuila, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Sonora, Michoacán y Aguascalientes.

No obstante, la entidad con mayor alza en la incidencia de ese ilícito es Puebla. Y es que, al comparar la cifra de 2021 contra la de 2018, se advierte un alza de 587 por ciento. En 2018 se iniciaron 253 expedientes y en 2021 fueron mil 740.

También registran alzas en Sonora (331 por centoi), Guerrero (281 por ciento), Hidalgo (191 por ciento), Veracruz (178 por ciento), Guanajuato (174 por ciento), Quintana Roo (155 por ciento) y San Luis Potosí (103 por ciento).

Cabe destacar que el narcomenudeo es sancionado con penas de prisión de 10 meses a 3 años, con base en lo dispuesto en diversos artículos de la Ley General de Salud; mientras que el Código Penal Federal prevé penas diferenciadas, según la cantidad de drogas.

Además, ese ilícito está contemplado en legislaciones locales, incluso, en la Ciudad de México se ha pretendido incrementar las penalidades.

En contraste, a nivel federal, la Ley de Amnistía, impulsada por el presidente López Obrador busca beneficiar a personas privadas de la libertad por este delito.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Vehículo asegurado en Albaterra tenía 28 artefactos explosivos improvisados para dron

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública...

Tres cosas que los hombres odian en la intimidad

Estas son las cosas que puedes estar pasando por alto y son un mega...

Por qué la natación podría ser el mejor ejercicio que existe para la salud

Los expertos detallan los beneficios de nadar, desde el fortalecimiento de los músculos hasta...

Jugo Verde: 3 recetas para desintoxicar, energizar y rejuvenecer tu cuerpo

El jugo verde aporta vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para el cuerpo. Aquí te...

Intermoda 82: 7 Cactus, ropa inspirada en los versos de Chalino

La descripción que nos transmite el diseñador Vaquero sensible sobre sus creaciones, es una...

Donovan Carrillo gana la medalla de plata en el Bavarian Open 2025 de patinaje artístico

El patinador mexicano sumó 135.49 puntos para subir al podio en la competencia celebrada...

Vientos de Santa Ana provocan fuertes incendios en Tijuana y Rosarito: evacuan a familias

Durante este jueves 23 de enero, por lo menos 3 incendios se han presentado...