Banxico aumentó al 6.5% la tasa de interés, anuncia AMLO

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

AMLO explicó que este incremento a la tasa de interés es un mecanismo de control que bajará la inflación en México

Ciudad de México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció que el Banco de México (Banxico) aumentó al 6.5% la tasa de interés, tras un alza de 50 puntos base.

“Ayer (miércoles) el Banco de México aumentó la tasa de interés 0.50 puntos. Vamos a tener la tasa de interés en 6.5% porque cuando aumenta la tasa de interés hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, dijo AMLO en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

El adelanto de López Obrador sorprendió a analistas y a la prensa, pues normalmente el ente emisor da esta información pasado el mediodía y acorde al calendario para los anuncios de las decisiones de política monetaria.

“La decisión del Banco de México de ayer (miércoles) se tomó por unanimidad, y nosotros respetamos la decisión del Banco de México”, agregó.

El mandatario dio este anuncio mientras defendía la política energética en combustibles fósiles del país, que permitirá controlar la alta inflación, que en esta primera quincena de marzo se ubicó en el 7.29%.

López Obrador explicó que la política energética actual de México, que busca lograr la autosuficiencia y “rescatar” Petróleos Mexicanos (Pemex), les permite “reducir la importación de combustibles en un 48%”.

“Esto nos permite tener una política más eficaz en materia petrolera y protegernos ante situaciones como las que se está padeciendo en el mundo”, dijo.

Explicó que la exportación de petróleo mexicano, unos 900,000 barriles diarios a un mayor precio, “nos permite subsidiar” los combustibles que consume el país.

Explicó que el subsidio a la gasolina se da porque “necesitamos controlar la inflación”.

“Si se desata la inflación nos afecta mucho porque es carestía. Aumenta el precio de todo y no nos rinde el ingreso, podemos tener incrementos salariales, pero por la inflación se reduce nuestra capacidad de compra, entonces no hay que permitir la inflación”, remarcó.

Dijo que hay varias maneras de enfrentar la inflación, “la mejor es produciendo y consumiendo lo que producimos”.

A continuación, comparó la inflación de Estados Unidos (7.9 % en febrero) con la de México del 7.29 %.

Tampoco descartó una mayor apertura comercial, como quitar aranceles en ciertos alimentos importados, para que se controlen los precios.

Sigue en niveles elevados

La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de marzo hasta el 7.29% tras un aumento de los precios en este periodo del 0.48% respecto a la quincena anterior, impulsada por la energía y los alimentos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El dato anual de esta primera quincena de marzo supone también un ligero aumento frente al de febrero, cuando la inflación fue del 7.28% interanual.

No obstante, el país por el momento no se ve tan afectado por el impacto en los precios que está teniendo la guerra en Ucrania en buena parte del mundo.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7.36%, un nivel no visto en dos décadas, debido al alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...