En 50 municipios, 33% de los feminicidios; Juárez y Culiacán, los más violentos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En cuanto a homicidios dolosos de mujeres, México cerró 2021 con 2 mil 747 casos, 45 más que en 2020

Culiacán, Sin.- México llega a este Día Internacional de la Mujer con 50 municipios en designación de prioritarios, la mayoría de ellos con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), debido a que acumulan más del 33% (313) de los 969 feminicidios que se registraron en el país el año pasado y 46% de las 8 mil 406 muertes violentas entre 2019 y 2021, según el reporte de la Comisión Nacional para Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

En 2020, se registraron 949 feminicidios y en 2019, 947 para un total en los últimos tres años de 2 mil 865.

Ahora, en el mes de enero de 2022, el número de feminicidios sumó 75, uno menos que en el mismo lapso de 2021, uno más que en 2020 y 6 más que en 2019, cuando se contabilizaron 69.

En cuanto a homicidios dolosos contra mujeres, la estadística con base en el Informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), México cerró 2021 con 2 mil 747 casos, 45 más que en 2020 cuando se registraron 2 mil 792 y 120 menos que en 2019 cuando la cifra llegó a 2 mil 867.

La Conavim advierte una reducción de 21 casos por homicidio doloso luego de que en enero de 2022 cerró con 217 en comparación con los 238 del mismo mes del año pasado.

En cuanto a feminicidios por municipios, Ciudad Juárez en Chihuahua y Culiacán en Sinaloa acumularon cada uno de ellos 17 feminicidios en los últimos 12 meses. Le siguieron Tlaquepaque y Tlajomulco en Jalisco, ambos con 14 casos; Guadalajara en la misma entidad con 13 y la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, con igual número.

Benito Juárez en Quintana Roo reportó 12 feminicidios en el último año, Chihuahua, Chihuahua 11; Tijuana en Baja California; Iztapalapa en la CDMX y Nezahualcóyotl en el Estado de México 10 cada una.

Respecto al periodo 2019-2021, un 46% de las muertes violentas de mujeres se concentraron en 50 municipios de 19 entidades. Por ejemplo, en la Ciudad de México, las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Cuauhtémoc acumularon 31 feminicidios en el último año. Tan solo en lo que va de 2022, la Ciudad de México ya suma 11 feminicidios.

MÁS LETALES
A nivel país, Ciudad Juárez, Culiacán, Tlaquepaque y Tlajomulco son los municipios más letales para las mujeres con 62 casos.

La Conavim precisó que el mecanismo de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) se ha declarado en 39 de estos 50 municipios prioritarios, que forman parte de 19 entidades en el país. De forma global en 22 ciudades, entre ellas la Ciudad de México donde ya opera un grupo de trabajo y se aplican en total 578 medidas en materia de seguridad, justicia y prevención.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se enamoró y terminó casada con el hijo del asesino de su madre: “Nada que ver con su padre”

Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro...

Científicos reprograman células madre de paloma para resucitar al dodo para 2030

Con avances en genética y células madre de paloma, se espera que la desextinción...

Va a un hotel para encontrar a su esposa con otro y se lleva la sorpresa de su vida

El marido recibió un mensaje anónimo que le advertía sobre la situación y todo...

León XIV descarta reforma sobre fieles LGBT y mujeres diaconisas; esto piensa el Papa

El Sumo Pontífice lanzará el libro 'León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo...

¡Hay cambios! Rocha Moya hace nuevos nombramientos en su gabinete

Culiacán, Sin.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó varios nombramientos de nuevos funcionarios de...

En Culiacán, liberan a una persona privada de la libertad y detienen a los presuntos responsables

También se les asegura armamento, municiones y vehículos con sistema ponchallantas; tanto los detenidos...

Presenta rector de la UAS la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero ante la SHCP Federal

Al Rector lo acompañó el Secretario de Administración y Finanzas del estado de Sinaloa,...