Trump incumple su promesa de deportaciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El republicano suma 100 mil migrantes expulsados, cuando para llegar a su objetivo de un millón de deportados durante su primer año debieron ser 246 mil 510, al menos

SAN DIEGO.– A tres meses de que Donald Trump regresó a la Casa Blanca, su gobierno está muy lejos de cumplir el objetivo de deportar en el primer año a un millón de migrantes.

Para llegar a esa meta, la administración del republicano debió expulsar a 246 mil 510 personas en sus primeros 90 días, que se cumplen hoy. Sin embargo, el último dato oficial es que al 1 de abril sumaban 100 mil casos, un salto de 71 mil desde el reporte previo del 11 de marzo, cuando se informó de 28 mil 319 deportados.

Esta semana, funcionarios de defensa de México y de Estados Unidos informaron que las detenciones en la frontera cayeron 97 por ciento. Ahora hay miles de soldados que sellaron con alambre de púas la frontera, desplegaron vehículos artillados, drones e incluso buques de guerra en el golfo de México y el océano Pacífico.

Además, las fiscalías federales en Texas, Nuevo México, Arizona y California presentaron mil 020 casos contra indocumentados detenidos; algunos ya habían sido deportados y cuentan con antecedentes criminales.

Aun si es real que se llevaron a cabo más de 70 mil deportaciones en menos de tres semanas, según la meta prevista, para el 1 de abril no irían 100 mil, sino casi el doble, 191 mil 730 deportaciones.

En la frontera tampoco hay numerosas detenciones. En el caso de mexicanos, la misma Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés) reportó que en febrero y marzo pasado los “encuentros” sumaron 17 mil 340 a nivel nacional, lo que equivale a 294 diarios, una caída de 90% en comparación con los 162 mil 078 (2 mil 701 al día) de los mismos meses de hace tres años.

Ahora hay miles de soldados que han sellado con alambre de púas la frontera, vehículos acorazados artillados, drones, y hasta destructores con balística dirigida.

Además, las detenciones y deportaciones son cada vez más polémicas.

El viernes, la administración Trump pidió a la Corte Suprema negar la nacionalidad estadunidense a los hijos de indocumentados nacidos en el país, lo que significa pedir la decisión sin precedentes de anular la enmienda 14 constitucional, que en todo caso correspondería al congreso y luego el máximo tribunal tomaría una decisión.

Y esa petición se hace a días de que la propia administración desobedeció a la misma Corte que ordenó facilitar el regreso de un salvadoreño legalmente en el país, de quien el mismo gobierno reconoció que deportó por error administrativo.

Esta semana dejaron en libertad a una ciudadana estadunidense que fue arrestada en Florida e iba a ser deportada, a una abogada de migración de nacionalidad estadunidense le enviaron un mensaje en el que le exigieron autodeportarse; y hay casos de la nación navajo que ahora porta identificaciones y certificado de sangre nativa, pues por su aspecto latino y vivir en la frontera sufren frecuentes detenciones.

Acumula demandas

En 90 días de ejercicio, la administración Trump lleva 50 demandas por el tema de migración ante cortes federales, varias con alcance o rumbo a la Corte Suprema.

La administración decidió, por ejemplo, que los menores de edad indocumentados que llegaron al país sin compañía de adultos se representen a sí mismos, sin abogados, ante cortes de migración.

En la ola de asuntos de migración polémicos que distraen de los aranceles, se hallan con más frecuencia videos virales de detenciones de padres cuando llevaban a sus hijos a la escuela, incluso de niños de educación de nivel primaria detenidos para deportaciones, arrestos de migrantes que asisten a audiencias de migración, e incluso detenciones al acudir a misa en semana santa.

Especialistas refieren que este embate antimigrante lo está evidenciando el empresario a la par de que cae su popularidad por el manejo de la economía y el impacto que tuvo la imposición de aranceles que hizo a otros países.

De acuerdo con una encuesta de la Universidad de Chicago, cinco de cada diez estadunidenses simpatizan con la ofensiva de Trump contra los migrantes y cuatro de cada diez la desaprueban. En cambio, más de la mitad desaprueba su manejo de la economía, y tres de cada cuatro estadunidenses opinan que los aranceles conducirán a una mayor inflación, tanto a corto y largo plazos.

Ante crecientes advertencias de dirigir la economía a una potencial recesión, el mandatario estadunidense que prometió en campaña “bajar los precios desde el día uno”, ha elegido catapultar el tema de la migración, desafiar a las cortes —incluida la Suprema Corte— y tratar convertir ante la opinión pública a todos los migrantes en peligrosos delincuentes.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

En este evento se habló del contexto histórico del movimiento afromexicano, el movimiento de...

Certeza jurídica patrimonial para más de 25 mil familias en Sinaloa: Rocha entrega otros 1,825 títulos de propiedad

El mandatario estatal adelantó que está por iniciar la construcción de las primeras 9...

Congreso trabaja para reconocer las culturas que dan identidad a Sinaloa: Rodolfo Valenzuela

Culiacán, Sinaloa.- La identidad de México se construye desde la diversidad y las raíces...

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa

Con la firme convicción de crear estrategias conjuntas para la mejora económica del Estado...

Adán Augusto ve fundamental que Hernán Bermúdez aclare acusaciones en su contra: “estoy a la orden”

El ex gobernador de Tabasco afirmó que no ha sido requerido por ninguna instancia...

Bolsonaro, expresidente de Brasil, deberá usar un monitor electrónico de tobillo

Bolsonaro está siendo juzgado en la Corte Suprema acusado de liderar un presunto intento...

Sheinbaum exhorta a Adán Augusto para que dé su versión sobre caso Bermúdez Requena

La presidenta Sheinbaum apuntó que el senador morenista Adán Augusto López debe dar su...