Unen esfuerzos COBAES y MIA para combatir las adicciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El director de COBAES, Santiago Inzunza y el director del MIA, Bruno Bernal firmaron un convenio para desarrollar acciones encaminadas a la prevención de las adicciones entre las y los jóvenes

Culiacán, Sin. – Autoridades del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES) y del Museo Interactivo sobre las Adicciones (MIA) firmaron un convenio de colaboración para desarrollar programas y eventos académicos, artísticos y culturales, prestación de servicio social, así como fomentar la visita de los alumnos de COBAES al museo de manera formal, periódica y en consecuencia apegado al plan de estudios de la institución dedicada a garantizar sus estudios de media superior a las y los jóvenes de Sinaloa.

El evento estuvo encabezado por director general del MIA, Bruno Mizael Bernal Tarazón y el director general de COBAES, Santiago Inzunza Cázares, quien destacó que esta colaboración contribuye a lograr la misión y visión del colegio de bachilleres, las cuales se centran en que las y los jóvenes se desarrollen plenamente en lo educativo, además de formar ciudadanos saludables y que contribuyan al desarrollo de nuestra sociedad.

“Uno de los objetivos que tiene COBAES es la formación de los jóvenes para su vida profesional, pero también para su vida ciudadana, y creo que este convenio cae dentro de esa componente de ciudadanos responsables y saludables. En COBAES se promueve el deporte y la cultura, además de sus materias académicas que marca el plan de estudios, ellos tienen la oportunidad de desarrollar alguna actividad cultural o deportiva que les permita estar saludables y ocupar su tiempo, lo cual evita caer en alguna adicción”.

Por su parte, director general del MIA dijo que como organismo buscan aliados dentro del sector educativo a instituciones como el COBAES, a fin de que dentro de los planes de estudios se integre la prevención de las adicciones para formar mejores ciudadanos.

“Es muy pertinente que en este momento hagamos esta alianza, ya que actualmente la problemática de los jóvenes es muy clara y lo que buscamos nosotros como institución es precisamente generar estos vínculos para fortalecer la prevención de adicciones, sabemos que solos no podemos y necesitamos de grandes aliados como ustedes desde la parte educativa”.

Agregó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de consumo de drogas, alcohol y tabaco reportan que 2.3 millones de mexicanos han consumido sustancia psicotrópica, por lo que es muy necesario y pertinente prevenir las adicciones a tiempo, y con ello incidir positivamente en estos índices de consumo.

En el evento estuvieron presentes la secretaria general de COBAES, Thalía Karamanos Ceceña; la coordinadora de relaciones institucionales del MIA, Nora Patricia Tamayo Ávila; la directora de Vinculación y Servicios Integrales del Bachiller, Lydia María López Barraza; y la secretaria técnica del MIA, Betsy Magdiel Cuadras Flores.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sinaloa reconoce a la Comandanta Suprema por su respaldo en materia de seguridad: Rocha Moya

Los programas sociales federales reafirman, además, su liderazgo en política social, afirmó el Gobernador. Culiacán,...

Sheinbaum responde a abogado de Ovidio Guzmán: “No hay contubernio ni complicidad con nadie”

Claudia Sheinbaum calificó de irrespetuosas las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán y negó...

ICE arresta a 200 migrantes en California; había al menos 10 niños en el lugar

Un trabajador resultó gravemente herido, 10 niños fueron hallados, y cuatro estadounidenses fueron detenidos...

Activistas, periodistas y fierreros

Hay un segmento de la sociedad mexicana que pregunta: ¿de qué privilegios gozan periodistas...

Trump demanda a California por permitir atletas transgénero en competencias femeninas

Según el Departamento de Justicia de EU argumenta que California viola el Título IX,...

Realizan charla “Salud Mental y Adicciones” en la biblioteca de Culiacancito

Se compartieron herramientas prácticas e información relevante para fortalecer la salud mental y reconocer...

El único país donde las mujeres ganan más que los hombres

Se trata de un país europeo en el que las mujeres cobran un 0,7%...