Reconocen derechos de niños jornaleros; Senado avala minuta

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los menores de 15 a 18 años que realicen labores agrícolas serán considerados trabajadores formales

Ciudad de México.- Por primera vez, los trabajadores agrícolas entre 15 y 18 años de edad serán sujetos de derechos laborales, porque el Senado avaló la minuta de la Cámara de Diputados para que todos los trabajadores del sector productivo primario en ese rango de edad sean considerados trabajadores formales, dada la realidad que implica que miles de adolescentes son jornaleros.

La reforma, avalada con el voto unánime de 95 legisladores presentes en el pleno, precisa en el artículo 176 de la Ley Federal del Trabajo que se considerarán labores “peligrosas e insalubres” las “agrícolas, forestales, de aserrado, silvícolas, de caza y pesca, que impliquen el uso de químicos, manejo de maquinaria, vehículos pesados, y los que determine la autoridad competente”.

Con esta modificación se busca que la prohibición del trabajo infantil no incluya la mayoría de las actividades que realizan los adolescentes entre 15 y 18 años de edad, lo que permitirá su reconocimiento legal como empleados, con todos los derechos que eso conlleva para su seguridad salarial y de seguridad social.

“El trabajo agrícola para las personas menores de 18 años, en todas sus modalidades y sin distinción alguna, está expresamente prohibido, tanto en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos como en la Ley Federal del Trabajo.

“No obstante, en la actualidad, esta actividad se lleva a cabo motivada por un sinfín de causas, entre las cuales destacan, especialmente, la pobreza y la desigualdad social que hacen del trabajo infantil un elemento indispensable para el sustento económico de miles de familias mexicanas”, explicó Ricardo Monreal desde la tribuna del Senado.

Añadió que “la realización de actividades dentro del sector agrícola, sin la pertinente regulación jurídica, ha impactado en una seria problemática en el desenvolvimiento socioeconómico de las personas que habitan en esas zonas”.

La reforma fue turnada al Ejecutivo federal para su entrada en vigor.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cabildo Juvenil 2025 cierra trabajos con una agenda de iniciativas para mejorar Culiacán

Culiacán, Sin., 26 de noviembre de 2025.– Con un mensaje de participación, compromiso y...

Mario Zamora impulsa proyecto Santo Tomás para Choix desde Texas

Durante la reunión, el legislador destacó que este proyecto es resultado de un trabajo...

Ambrocio Chávez y líder sindical de Conalep revisan contrato colectivo de trabajadores en la Segob

El diputado local refrendó el compromiso de continuar impulsando desde el Poder Legislativo la...

Invita CORE33 a participar en reactivación comercial para acabar con depresión económica

Hicieron un llamado en general a la sociedad a tratar de retomar sus actividades...

Noroña se queda solo en conferencia de prensa tras insultar a alcaldesa

La conferencia sin prensa fue vista como un rechazo público a sus dichos contra...

Asesinan en emboscada a DELAROSA, cantante e influencer latina

María de la Rosa, originaria de Puerto Rico y residente en Los Ángeles, viajaba...

Lanzan orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo; ¿De qué se le acusa?

En medio de las acusaciones de fraude, se dio a conocer que Raúl Rocha...