La SEPyC mantiene diálogo abierto con docentes de Educación Física

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, indicó que la intención es llegar a un acuerdo en apego a la ley

Culiacán, Sin.- El diálogo con los 25 maestros de educación física que fueron nombrados como supervisores provisionales en el departamento de Educación Física está abierto y se busca llegar a un acuerdo donde todas las partes estén conformes y total apego a la ley, indicó la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Graciela Domínguez Nava.

La secretaria de Educación en el estado puntualizó que los derechos de estos docentes se han respetado y que se tiene claro que son los menos responsables de esta problemática.

La atención a este grupo de profesores inició el pasado viernes en una reunión en la que se escucharon las inquietudes de cada uno y se acordó dar seguimiento al tema durante esta semana.

“Estamos con ellos en diálogo, quedamos que íbamos a platicar en esta semana para revisar alguna alternativa. No hay violentación de ningún derecho, porque ellos siguen siendo maestros, eso no se está poniendo en duda en ningún momento. Lo que se está buscando es que no se siga persiguiendo, que esa figura puede generar derechos, porque hay mucha inconformidad de muchos maestros de educación física que plantean que debe regularse esta parte. Necesitamos llegar a un acuerdo donde todos queden contentos y aquí lo único que debe regir es la ley”, dijo.

Domínguez Nava puntualizó que, de acuerdo a un análisis jurídico que se realizó, la figura de supervisor provisional carece de sustento legal y que por la anterior administración incurrió en una falta al asignarlas.

Para el otorgamiento de supervisiones, dijo, primero debe existir un techo presupuestal que permita sustentar su operación, así como emitir una convocatoria y aplicar un examen, tal como se hace en todas las promociones horizontales.

La secretaria añadió que las 18 supervisiones de educación física que existen actualmente en el estado son insuficientes, pero que lo conveniente en estos momentos es cubrir la necesidad de docentes de esta materia que tienen algunas escuelas.

“Si no hay maestros de educación física en algunas escuelas, mal estaría la Secretaría en estar autorizando nuevas supervisiones, porque para qué nos van servir las supervisiones si no tenemos lo primordial si no tenemos maestros de educación física”, indicó.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Repartidor ‘se entierra vivo’ en un cementerio de Ecuador (VIDEO)

Un 'delivery' sufrió un inesperado accidente durante un sepelio en Santa Rosa (El Oro,...

Casi 75.000 gemas: así fue como Holly Murray se convirtió en récord Guinness y fenómeno viral

La artista británica logró superar ampliamente la marca anterior al cubrir completamente su cuerpo...

Despiden a obrero del Estadio Azteca por filtrar videos de las obras para la Copa del Mundo 2026

Un trabajador del Estadio Azteca denunció haber sido despedido tras compartir videos de la...

Exigen remediación inmediata en Río Pantepec, tras severo derrame de Pemex

Ante las severas afectaciones a la vida silvestre, plantas y animales, por el derrame...

Mantienen revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través del Grupo de...

Inician las actividades de la Semana Estatal del Conocimiento 2025

Culiacán, Sinaloa.- Con el lema “Ideas que inspiran, acciones que transforman”, se inauguró la...

El Fuerte fortalece el sector educativo con entrega de aires acondicionados y material de mantenimiento

Se entregaron cinco aires acondicionados y kits de mantenimiento en planteles de Lázaro Cárdenas,...