Ómicron puede contagiar a las mascotas; estos son los síntomas que debes cuidar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Recientemente, se dio a conocer que las mascotas sí pueden contraer la variante de coronavirus conocida como Ómicron, la cual es altamente contagiosa

Tras el incremento de casos de Covid-19 en el mundo, muchos se preguntan qué tan peligrosa puede ser la nueva variante Ómicron para los animales, pues son muchos los que viven en casa con gatos, perros u otro tipo de mascotas.

¿Las mascotas pueden contraer la nueva variante?
Según expertos, las mascotas sí tienen riesgo de contraer el virus del SARS-CoV-2 en cualquiera de sus variantes, ya sea Alta, Gama, Delta u Ómicron, por lo cual, es necesario cuidarlas y evitar que enfermen.

Sin embargo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, asegura que los casos de contagio de Covid-19 graves en animales son extremadamente raros. Además, suelen darse durante el contacto muy cercano con humanos enfermos de dicho virus.

¿Mi mascota puede contagiar a otras personas?
Hasta el momento el riesgo de que una mascota propague el coronavirus en tu hogar es muy bajo, pero se recomienda evitar que se acerquen a personas enfermas, ya que esto puede aumentar el riesgo de que contraigan el virus.

¿Cómo puedo proteger a mi mascota?
Las mascarillas no son recomendables para los animales, pues además de ser incomodas, pueden causar daños en su salud. Asimismo, las mascotas no pueden ser desinfectadas con alcohol, gel antibacterial o cloro, pues estos desinfectantes causan alergias en su piel o pelaje. Así que lo mejor es preguntar a un veterinario y utilizar productos apropiados para cada mascota.

Además, la mejor medida para proteger a cualquier mascota es negar cualquier contacto con personas enfermas de Covid-19, es decir, evitar acercamientos como caricias, besos, abrazos, dormir en la misma cama u compartir comida.

¿Cuáles son los síntomas de una mascota enferma?
Aunque los casos de animales enfermos del virus del SARS-CoV-2 son extremadamente raros, los principales síntomas que pueden presentar son: fiebre, tos, estornudos, vómito, diarrea, dificultad al respirar y poca energía.

¿Cómo puede una mascota enferma recuperarse?
Lo más recomendable es acudir a un veterinario, quien deberá recomendar algunos medicamentos y dieta especial para el animal enfermo de coronavirus. A su vez, se aconseja no sacar a la mascota, darle muchos líquidos y alimentos de calidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¿Pena de muerte?

César Bonesano, marqués de Beccaria, escritor, filósofo, jurista y economista italiano del siglo XVII,...

Negocio de Cinemex en EU se declara en quiebra por segunda vez

Cinemex Holdings USA prevé presentar un plan de reorganización ante un tribunal de quiebras,...

Cuando no hacer nada es hacer todo

En un mundo donde los padres pueden sentir ansiedad al ver a sus hijos...

Familia de Julio César Chávez Jr. expresa su apoyo “total e incondicional” al boxeador

La familia resaltó que Julio César Chávez Jr. “es, ante todo, un hijo, un...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...

México hace historia con Ley Mincho: El fin a la explotación de delfines y mamíferos marinos

La ley contempla un periodo de transición de 18 meses para que las instalaciones...