México cierra el 2021 con 28 mil 160 homicidios

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, México registró un total de 28 mil 160 homicidios dolosos en 2021

Ciudad de México. México cerró el 2021 con un total de 28 mil 160 homicidios dolosos, según el conteo diario que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

De acuerdo con las cifras del reporte Víctimas reportadas por delito de homicidio (fiscalías estatales y dependencias federales), los 28 mil 160 casos cifra equivalen a 77.1 homicidios por día.

Esta cifra total detallada en 2o21 representa un 2.6 por ciento menor que los asesinatos registrados en el año anterior según el conteo, donde se detallaron 28 mil 925 asesinatos.

Diciembre de 2021 cerró con un total de dos mil 274 asesinatos, mientras que en el último día del año se registraron 80 víctimas de homicidio doloso, principalmente reportados en los estados de Puebla (11), Jalisco (10), Guanajuato (6), Michoacán (6) y Nuevo León (6)

El trimestre con más víctimas de este delito fue el registrado entre julio y septiembre, con un total de siete mil 200 asesinatos.

Los meses en donde registraron más casos de homicidio doloso fueron marzo y mayo, con dos mil 444 y dos mil 462 casos respectivamente.

En 2021, en enero se detallaron un total de 2 mil 379 homicidios; febrero, 2 mil 206; marzo, 2 mil 444; abril, 2 mil 370; mayo, 2 mil 462; junio, 2 mil 251; julio, con 2 mil 381; agosto, con 2 mil 414; septiembre, 2 mil 405; octubre, 2 mil 332; noviembre, 2 mil 242, y 2 mil 274 en diciembre que acaba de concluir.

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2021, tiempo que lleva la actual Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 109 mil 300 homicidios dolosos en México.

Se observa, que a lo largo de los 37 meses del sexenio de López Obrador, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue noviembre de 2021 con 2 mil 593 eventos, frente a febrero de 2021, considerado por las propias autoridades como el mes con menos asesinatos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Marina asegura artefactos explosivos y municiones en El Copomo, en Escuinapa

Los explosivos improvisados y las municiones fueron asegurados y puestos a disposición de la...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...

Inundaciones en Texas dejan saldo de 24 muertos y docenas de heridos

Entre los desaparecidos se encuentran hasta 25 personas del Campamento Mystic, exclusivo para niñas...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Se asoman dos ciclones con potenciales afectaciones en México

El SMN informó que mantiene monitoreadas dos zonas en el Océano Pacífico, con potencial...

Trece muertos y cuatro levantados, reporta Fiscalía durante el viernes

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 5 julio de 2025 Culiacán, Sinaloa....

Encabeza la UAS encuentro con Profesionistas de Sinaloa para fortalecer el Plan de Desarrollo

Con la encomienda de recabar los puntos de vista, inquietudes y propuestas, la Universidad...