ASF encuentra que programa que sustituye a Instancias Infantiles dio apoyos a fallecidos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Secretaria de Bienestar debe aclarar la entrega de 7 millones de pesos, pues los beneficiados no se identificaron, señala ASF.

Ciudad de México.- La Auditoria Superior de la Federación (ASF) encontró deficiencias en el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, como haber entregado apoyos económicos a fallecidos y dar 7,068 mil pesos a padres y niños que no se identificaron.

Según la autoría realizada por el órgano que encabeza David Colmenares, la Secretaria de Bienestar otorgó en 2019 y 2020 pagos por 66,000 pesos a 19 personas que estaban muertas.

Por ejemplo, identificaron a un niño que recibió 8,000 pesos durante 2020 ; sin embargo, este menor murió en 2018. Otro caso es el de dos mujeres y un menor que recibieron 16,000 pesos en 2020, pero fallecieron en 2019.

Otra irregularidad identificada por la ASF, fue que la dependencia, encabezada por Javier May Rodríguez, no entregó documentación que comprobara la identidad de padres y menores beneficiados con el programa por 7,068,800 pesos.

Por lo anterior, la Auditoria pidió que la Secretaría de Bienestar aclare y proporcione la documentación que justifique dicha cantidad por concepto de apoyos otorgados a 114 madres, padres solos y tutores, y 1,293 niñas y niños, sin haber contado con la CURP -requisito para ser parte del padrón de beneficiarios- ni tampoco acreditar su identidad.

También se menciona que la Secretaría de Bienestar carece de una metodología que verifique que los apoyos se están otorgando a madres, padres solos o tutores que trabajan, buscan empleo o estudian, que no pertenecen a sistemas de seguridad social y que los apoyos se están utilizando para el cuidado y atención infantil.

La ASF, entregada a la Cámara de Diputados, recuerda que en la Cuenta Pública de 2019 recomendó a la Secretaría implementar mecanismos de control para contar con evidencia documental que acredite el seguimiento y supervisión a los operativos de pago, la entrega de apoyos, y demás actividades de operación del Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Otra irregularidad fue que la dependencia encargada de los programas sociales carece de la información que sustente el cumplimiento del registro trimestral de los padrones de beneficiarios en el Sistema Integral de Información de Padrones de Programas Gubernamentales de la Secretaría de la Función Pública (SFP), ya que no entregó las bases de datos de los padrones ni los formatos que genera dicho sistema que deben contener el detalle del padrón y los resultados de la carga de información.

A principios de 2019, por presuntas irregularidades, Andrés Manuel López Obrador desapareció el programa Instancia Infantiles, y en sustitución creo el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, a través de este el apoyo económico se entrega directo a los padres de familias; es decir, les dan 1,600.00 pesos bimestrales, por cada niña o niño.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...