Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Laboratoria ha incorporado a más de 500 mujeres mexicanas al sector de la Industria Tecnológica, con una taza de empleabilidad del 80%Sólo 25% de quienes trabajan en tecnología son mujeres

Apenas el 25% de quienes trabajan en el sector de tecnologías de información y comunicación son mujeres, según revela el estudio El futuro de la tecnología: Inclusión femenina, realizado por Laboratoria y el BID Lab. Este sesgo de género también está presente en el área de la ciencia y las matemáticas, pues las mujeres solo representan el 30%, considerando a la educación superior y al ejercicio de la profesión.

Con el fin de promover la empleabilidad de las mujeres en el sector tech Laboratoria abre su 12va convocatoria en México, dirigida a las mujeres mayores de 18 años para formarlas en de manera remota como desarrolladoras de JavaScript.

La formación se llevará a cabo a través de un bootcamp que empezará el 5 de enero de 2022 y tendrá una duración de 6 meses. Las interesadas deberán ingresar a https://postula.laboratoria.la/mex y completar todo el proceso antes del 7 de noviembre, fecha del cierre de la convocatoria.

Laboratoria nació en Lima Perú en 2014 y a partir de allí se ha expandido a países como Chile, Méxco, Brasil y Colombia. Tiene el objetivo de abrir oportunidades para las mujeres en el área de la tecnología. Actualmente más de 800 empresas tienen convenio con la organización para contratar a sus egresadas.

Laboratoria aplica con sus estuantes la metodología agile, la cual permite adaptar la forma de trabajo a las condiciones del proyecto, con el fin de que desarrollen habilidades técnias y soft skills para que logren trabajar como desarrolladoras en equipos front-end en equipos de tecnología.

“Desde 2015, Laboratoria ofrece en el país un bootcamp de clase mundial que ha transformado la vida de más de 500 mujeres en México al incorporarlas al sector TI, con una tasa de empleabilidad del 80%. Además de México, Laboratoria tiene presencia en Perú, Brasil, Chile y Colombia, en donde ha logrado consolidar una poderosa comunidad de más de 2 mil mujeres egresadas en la región”, comenta Ofelia Reyes, Bootcamp Manager de Laboratoria.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...