Reactiva el Centro de Servicios Psicológicos la atención presencial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Los servicios se irán retomando poco a poco de acuerdo a la necesidad del usuario, estando en condiciones de brindar atención presencial a niños, adolescentes y adultos, ya sea en sesiones de terapia individual, familiar o de pareja

Culiacán, Sin.- El Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (CESPSIC) ubicado en la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha reactivado la atención presencial, esto para brindar ayuda personalizada a la población que así lo requiera.

Al anunciar lo anterior, Lenin Félix Salazar, coordinador de la clínica, informó que, siguiendo las instrucciones del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Facultad ha activado su catálogo de servicios respetando todos los protocolos de seguridad sanitaria con la finalidad de atender los problemas de salud mental de las personas.

“Se han reactivado dos espacios para poder brindar una atención presencial, una atención personalizada (…) debo decir que recibimos al usuario en un área perfectamente sanitizada, limpia, desinfectada y cuando sale, podemos recibir a otro previamente se vuelve a aplicar el protocolo de sanitización. Estamos muy contentos de que poco a poco podamos hacer esto, pero con los debidos cuidados y siguiendo los protocolos propios que la Universidad nos indica”, manifestó.

Mencionó que los servicios se irán retomando poco a poco de acuerdo a la necesidad del usuario, estando en condiciones de brindar atención presencial a niños, adolescentes y adultos, ya sea en sesiones de terapia individual, familiar o de pareja, así como también de aplicar pruebas de orientación vocacional, test de indicadores de ansiedad, entre otros.

Asimismo, el psicólogo destacó que la clínica brinda un servicio de calidad, con profesionistas preparados y especializados para atender cualquier trastorno psicológico y emocional.

“Al momento de reactivar la parte presencial se nos abren las posibilidades de poder trabajar y retomar algunas cosas que de manera virtual es un poco difícil, es decir, si se pueden realizar, pero de manera presencial nosotros necesitamos indicadores de observación que nos dan mejores datos para establecer un primer diagnóstico”, indicó.

Respecto a los horarios de atención presencial, señaló que serán de lunes a sábado de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde, por lo que el usuario deberá agendar cita a los números de teléfono 667 716-11-29 y 667 712-67-29.

“Al momento de hacer la cita si el usuario quiere asistir de manera presencial se les darán las indicaciones pertinentes para que venga preparado con cubrebocas, careta. Solamente son dos espacios, la atención presencial sería solamente por la mañana”, comentó.

El terapeuta, añadió que la facultad aún continúa brindando de manera gratuita apoyo psicológico a distancia para todas aquellas personas que requieran de esta atención con la finalidad de cuidar del bienestar mental de la comunidad.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Que regrese la Productora Nacional de Semillas, propone el diputado Fernando García

Ciudad de México.- El legislador federal y comisionado político estatal del Partido del Trabajo...

Reporta FGE: 5 muertos, 5 ‘levantones’ y 15 robos de vehículos durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 26 de marzo de 2025 Culiacán,...

El 3 de abril México dará respuesta integral a aranceles de EU: Sheinbaum

Recordó que el 2 de abril el presidente Trump dará a conocer el sistema...

Incendio consume el teatro del Parque de Innovación Tecnológico de la UAS en Culiacán

La UAS pidió no especular sobre el motivo del incendio del Teatro Universitario y...

Reporta FGE: 5 muertos, 5 ‘levantones’ y 15 robos de vehículos durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 26 de marzo de 2025 Culiacán,...

Ejército asegura mochila con dosis de marihuana, ‘cristal’ y cocaína en Culiacán

El hecho se registró durante reconocimientos terrestres por parte del personal militar en la...

Ciencias Antropológicas de la UAS extiende preinscripciones para la licenciatura en Estudios de Género

Este programa escolarizado del área de las Ciencias Sociales es de nueva creación y...