PAN denuncia a Delfina Gómez ante la Fiscalía por retener ‘diezmos’ para su campaña

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Senadoras del PAN piden castigar a la titular de la SEP por tener salarios de trabajadores del municipios de Texcoco.

Ciudad de México.- Senadoras del PAN denunciaron a la ahora secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel) por retener a 550 trabajadores del municipio de Texcoco 10% de sus salarios.

Esto se da luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sancionó con 4 millones 529 mil 225 pesos a Morena por retener “voluntariamente” los salarios de los trabajadores del municipio de Texcoco y del DIF municipal para la campaña a diputada federal de Delfina Gómez en 2015.

Las denuncias fueron firmadas por las senadoras Xóchitl Gálvez, Lilly Téllez , Kenia López Rabadán, Gloria Núñez, Nadia Navarro Acevedo, María Guadalupe Saldaña y Minerva Hernández .

“La Fiscalía deberá investigar para castigar a los responsables, trátese de quien se trate, no importa el partido político. Basta de impunidad. La secretaria debe separarse del cargo, debe renunciar”, aseguró la senadora Xóchitl Gálvez.

Explicó que el artículo 11 de la Ley General en materia de Delitos Electorales, establece que se impondrán de 200 a 400 días de multa y de dos a nueve años de prisión al servidor público que solicite a sus subordinados, por cualquier medio, aportaciones de dinero o en especie para apoyar a un precandidato, candidato o partido político.

Aseguró que la titular de la SEP también contravino el Código Penal Estado de México, ya que en este se menciona que comete el delito de abuso de autoridad contra subalterno, el servidor público que haciendo uso de su empleo, solicite sin derecho alguno o causa legítima parte del sueldo.

Según la investigación del INE, en el municipio de Texcoco, del cual era presidenta municipal Delfina Gómez, retuvieron “voluntariamente” 10% de los salarios de 472 trabajadores del ayuntamiento y 78 del DIF municipal de 2013 a 2015.

El dinero, según lo encontrado por el órgano electoral, fue entregado en cheques bajo el concepto de “Grupo Acción Política” o “Grupo de Acción Política” o “partido” a María Victoria Anaya e Iveth Rosas Rosas por 13 millones 890 mil 47 pesos.

De dicho total, 2 millones 114 mil 612 pesos los entregaron a Luis David Miranda y José Víctor Magaña y a la empresa a la Empresa Comercializadora de Oriente Mavi-he, que fueron proveedores de propaganda electoral de la campaña de Delfina Gómez cuando era candidata a diputada federal en 2015.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...