Los cubrebocas que la SEP no permitirá para el regreso a clases presenciales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La SEP emitió una “Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas”, en la que especifica el tipo de cubrebocas que no deben portar los alumnos

Ciudad de México.- El próximo lunes, 30 millones de estudiantes tendrán la opción de iniciar el nuevo ciclo escolar 2021-2022 con clases presenciales o permanecer en la modalidad virtual.

Quienes decidan ir a la escuela deberán acatar las medidas sanitarias para evitar contagios de coronavirus, usando cubrebocas de manera obligatoria.

De acuerdo con la “Guía para el Regreso Responsable y Ordenado a las Escuelas”, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), todas las personas al interior del plantel deberán usar cubrebocas desde que ingresan hasta que salen.

-Podrán colocarlo y retirarlo aplicando las medidas de – higiene y usarlo de manera correcta, cubriendo nariz, boca y mentón.
-A niños menores de seis años de edad y personas con discapacidad no se les aplicará esta disposición.
-El cubrebocas podrá elaborarse en casa con tela de algodón.
-Los alumnos deben llevar otro cubrebocas de repuesto para cambiarlo durante la jornada escolar.
-Las madres, padres o tutores de familias deben contar con cubrebocas de reserva para niñas, niños y adolescentes que no lleven la mascarilla por alguna razón.
-El cubrebocas no sólo debe ser usado dentro de la institución, se debe portar de manera correcta en el transporte que se utilice.
-No se permiten los cubrebocas de respiración o con ventilación, ya que el orificio podría permitir que las gotas de saliva salgan y salpiquen a otras personas.
-No se debe sustituir el cubrebocas por la careta, protectores faciales o lentes protectores, por su ineficacia para proteger a la persona que lo usa y a quienes la rodean.
-Se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de colocarse el cubrebocas, revisar que no esté roto, sucio o mojado, colocarlo pasando por la cabeza u orejas las cintas elásticas, comprobar que el menor pueda respirar cómodamente, asegurarse que cubra la nariz, boca y barbilla, mantenerlo siempre limpio y ajustarlo para que no queden espacios sin protección.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Tres muertos, 17 robos de vehículos y cuatro ‘levantones’ durante el martes

La FGE reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

La UAS realiza la primera sesión para la elaboración del Plan de Acción Tutorial 2025-2026

El coordinador académico de la dependencia agradeció a los docentes por su respuesta a...

Da a conocer Enrique Inzunza las leyes aprobadas en el periodo extraordinario en el Senado

Destacó que trabajó arduamente para cumplirle al pueblo de Sinaloa y de México Ciudad de...

Se intensifica huracán ‘Flossie’ a categoría 3

Detalló que debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas...

México vs Honduras, por el pase a la final de Copa Oro 2025, ¿a qué hora y en dónde verlo?

México y Honduras se ven las caras en el Levi’s Stadium este miércoles 2...