OMS se dice ‘profundamente preocupada’ por síndrome poscovid

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La OMS afirmó este miércoles que está profundamente preocupada por la gente que podría padecer covid largo, cuyo índice de incidencia se desconoce.

Ciudad de México.- Con cerca de 200 millones de casos conocidos de covid-19, la OMS afirmó este miércoles que está profundamente preocupada por la gente que podría padecer covid largo, cuyo índice de incidencia se desconoce.

OMS pide a productores de vacunas covid mantener precios bajos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a las personas que padezcan secuelas del virus a largo plazo, pese a haberse recuperado de la infección, a acudir al médico.

El covid largo es uno de los aspectos más desconocidos de la pandemia.

“Este síndrome poscovid, o covid largo, es algo que que preocupa profundamente a la OMS”, declaró María Van Kerkhove, responsable técnica de la lucha contra el covid-19 en la organización, en una rueda de prensa.

La OMS se está “asegurando de que somos conscientes de esto, porque esto es real”.

“No sabemos cuánto duran esos efectos y estamos incluso trabajando […] para entender y describir lo que es este síndrome poscovid”, señaló Van Kerkhove.

Según explicó, la OMS está trabajando para obtener mejores programas de rehabilitación para personas con covid largo y también para incrementar la investigación y comprender mejor en qué consiste ese síndrome y cómo tratarlo.

Poco se sabe sobre porqué a algunas personas, tras superar la fase aguda de la enfermedad, les cuesta recuperarse y siguen padeciendo síntomas como dificultades para respirar, cansancio extremo y alteraciones cardíacas y neurológicas.

Según Janet Diaz, jefa del equipo de respuesta clínica al covid-19 de la agencia de la ONU, se han registrado más de 200 síntomas, incluyendo dolor en el pecho, hormigueos y erupciones.

Según dijo Diaz el martes durante una intervención en directo en redes sociales, algunas personas presentan estos síntomas durante tres meses, otros hasta seis.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...