Hospitalizaciones de niños por Covid-19 cuestan más de 150 mil pesos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La AMIS reporta 290 hospitalizaciones en niños menores de 10 años de edad y cerca de 400 en menores de 20 años

Ciudad de México. El costo de las hospitalizaciones privadas de niños que presentan complicaciones por Covid-19 ya rebasa 150,000 pesos, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Norma Rosas, directora general de la AMIS, explicó que se observa un aumento en los casos de Covid-19 en de personas menores de 29 años. La Asociación reporta 290 casos de hospitalizaciones en niños de entre 0 y 9 años.

En el rango de 10 a 19 años se contabilizan más de 400 hospitalizaciones, mientras que, en el rango de edad de 20 a 29 años se reportan hasta el momento más de 3,000 hospitalizaciones y 8,000 en el caso de los adultos entre 30 y 39 años.

Por edades, los costos de atención en hospitales privados promedian 157 mil pesos en el caso de 0 a 9 años, 162 mil pesos para el rango de 10 a 19 años y 334 y 366 mil pesos para los rangos de 20 a 29 y de 30 a 39 años, respectivamente.

“Notamos que las personas de 30 a 39 años sí tienen seguros. Siendo un país joven, hay una concentración grande de personas con entre 20 y 40 años”, detalló Edgar Karam, vicepresidente de AMIS.

Norma Rosas, además, explicó que tras el aumento de casos, el promedio de días de hospitalización se ha reducido a 9, pues las personas jóvenes tienen más resistencia al virus.

“Quienes tienen la aplicación de la primer vacuna son más resistentes, pero aun cuando tengamos la vacuna, debemos seguir cuidándonos. Hay casos de personas jóvenes que presentan síntomas y no hacen caso a la enfermedad. En el momento de un primer síntoma se debe hacer prueba, detectar la enfermedad e iniciar tratamiento. Si se deja pasar, es una enfermedad que avanza rápido y se deteriora la salud”, advirtió Karam.

La AMIS contabiliza 36,788 casos de Covid-19 en personas aseguradas que han requerido alguna atención médica. En total, las aseguradoras han desembolsado 18,014 millones de pesos en atención hospitalaria.

En el caso de los seguros de vida, se han reportado 102,712 fallecimientos que representaron una suma asegurada de cerca de 25,000 millones de pesos.

El monto conjunto suma 2,161 millones de dólares, lo que coloca al Covid-19 como el segundo suceso más caro en la historia para las aseguradoras que operan en el país.

“Lo que vemos claro es que durante este año es probable que ya supere el primer lugar o que sea el siniestro top”, anticipa Norma Alicia Rosas.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Fiesta, tradición y profundo respeto por las raíces indígenas, se viven en Tehueco, El Fuerte

El gobernador de Sinaloa se comprometió a realizar trabajos de restauración para la iglesia...

Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población: Rocha

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra...

La Comida Chatarra en las Escuelas, la Materia de Vida Saludable y la Chimoltrufia en la 4T de MORENA

En 2020 durante la pandemia de COVID 19, se impulsó la materia de "Vida...

Recreación en su máximo esplendor durante Semana Santa 2025 en Culiacán

Culiacán, Sin.– En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, los espacios recreativos...

Marina rescata a tripulantes de aeronave que se desplomó al mar en Baja California Sur

La aeronave canadiense de desplomó en inmediaciones de Isla Cerralvo Elementos de la Secretaría de...

Ecuador en ‘alerta máxima’ por posible atentado de sicarios mexicanos a Noboa

Un informe de inteligencia advierte sobre posibles ataques contra Noboa, miembros del gabinete ecuatoriano,...

Agonizan las presas en el norte del país; algunas están al 0% de su capacidad

En el inicio de la temporada más seca del año, los 41 embalses que...