México registra mil 805 nuevos casos de covid; muertes llegan a 233 mil 689

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La curva epidémica de coronavirus se ubicó en 22 por ciento con el registro de 39 mil 889 casos activos, de los cuales, la mayoría se registran en la capital del país

Ciudad de México.- Por el registro de mil 805 nuevos contagios en el país, los casos confirmados acumulados de covid-19 se incrementaron a 2 millones 541 mil 873, informó la Secretaría de Salud.

Añadió que los fallecimientos aumentaron a 233 mil 689 por la ocurrencia de 67 muertes.

La mayoría se concentran en la Ciudad de México que, desde el inicio de la pandemia, ha reportado 44 mil 616 fallecimientos. En segundo lugar se encuentra el Estado de México con 28 mil 139 defunciones y Jalisco con 12 mil 604.

La curva epidémica de coronavirus se ubicó en 22 por ciento con el registro de 39 mil 889 casos activos, de los cuales, la mayoría se registran en la capital del país, que acumula 12 mil 546 nuevos contagios. Le sigue el Estado de México con 2 mil 895 y en tercer lugar se ubica Tabasco con 2 mil 666.

Las personas que se han recuperado de la enfermedad son dos millones 019 mil 048.

A nivel nacional, la ocupación en camas generales se incrementó a 20 por ciento y en camas con ventilador se mantuvo en 16 por ciento.

En el comunicado técnico diario de covid-19, se detalló que al 4 de julio se han aplicado un total de 47 millones 316 mil 228 dosis contra el virus SARS-CoV-2, las cuales, se administraron a 32 millones 661 mil 900 personas, lo que equivale al 37 por ciento del total de adultos en el país.

Mientras que 19 millones 861 mil 575 personas ya tienen el esquema completo de vacunación y 12 millones 800 mil 325 cuentan con medio esquema.

Las entidades que tienen más de la mitad de su población vacunada son: Baja California con 79 por ciento y la Ciudad de México con 53 por ciento.

Cabe señalar que Baja California Sur ya alcanzó el 50 por ciento de su población adulta vacunada.

Del 23 de diciembre de 2020 al 5 de julio de este año, nuestro país ha recibido 60 millones 638 mil 895 vacunas contra el virus SARS-CoV-2.

Además, el próximo miércoles, México recibirá 232 mil 830 dosis de vacuna de Pfizer-Biontech y un millón de dosis de la vacuna China SinoVac, adelantó la Secretaría de Salud.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Gentrificación comienza a impactar a Sinaloa, advierte el PAS

Culiacán, Sinaloa.— La gentrificación, fenómeno urbano con repercusiones sociales profundas, ha comenzado a manifestarse...

Gobierno de El Fuerte presenta Informe del Censo Ganadero 2025

Este programa que permitió recopilar datos fundamentales sobre la actividad ganadera en el municipio...

Abren inscripciones para la Preparatoria STASE en Culiacán: turnos flexibles y modalidad intensiva

Culiacán, Sinaloa.– La Preparatoria STASE abre sus inscripciones para el ciclo escolar 2025–2026, ofreciendo...

Sentencian a 33 años de prisión a agresor de dos mujeres en Sinaloa de Leyva

Angostura, Sinaloa.– Un juez de control sentenció a 33 años de prisión a Juan...

Más de 161 desaparecidos y al menos 109 muertos por inundaciones en Texas

Por su parte, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr, señaló que hay...

Audiencia de Ovidio Guzmán, “El Ratón”, donde se declararía culpable, cambia de fecha

El hijo de "El Chapo" se presentará este 11 de julio a las 11:00...

‘Como papa sin kétchup’: Precio del tomate subiría 10% por falta de acuerdo México-EU

El 14 de julio termina el acuerdo entre EU y México sobre la importación...