No han reportado ingresos y gastos de campaña uno de cada cinco candidatos: INE

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

A una semana de la conclusión de las campañas, una quinta parte de los 27 mil 648 contendientes a un puesto de elección popular han incumplido con la obligación legal de reportar sus ingresos y gastos

Ciudad de México.- A una semana de la conclusión de las campañas, una de las más violentas en la historia del país, una quinta parte de los 27 mil 648 contendientes a un puesto de elección popular han incumplido con la obligación legal de reportar sus ingresos y gastos en el Sistema Integral de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

Así lo informó el consejero Ciro Murayama Rendón, quien añadió que uno de cada cinco candidatos ha sido omiso en su obligación de rendir cuentas.

“5 mil 230 candidatos, que representan el 19% del total, no han registrado un solo movimiento”, acusó.

Por ello hizo un llamado respetuoso, pero firme, a partidos políticos nacionales, locales, coaliciones y candidaturas independientes a corregir esta situación y sumarse a la transparencia y la rendición de cuentas.

“La opacidad no es parte de la política democrática, la opacidad es contraria a la actividad política a la luz del día, los recursos que tienen sus candidatos y candidatas deben de mostrarse a esta autoridad, de dónde salen, en qué montos y cómo están gastando. Si hay campañas y las hay, lo vemos todos los días, es porque hay dinero, pero uno de cada cinco candidatos y candidatas está incurriendo en la falta de rendir cuentas”, dijo Murayama.

Respecto a los partidos políticos locales, el consejero mencionó que la omisión es mayor, pues se tienen 4 mil 310 contabilidades, de las cuales han asentado el registro de 2 mil 377, mientras que mil 933 candidaturas no han rendido cuentas, lo que representa el 45%.

En tanto, las coaliciones locales hay dos mil 853 contabilidades, con registro dos mil 429 y 424 sin registro, es decir, el 15 por ciento de las candidaturas de coaliciones locales no ha rendido cuentas.

De las 355 candidaturas independientes, 297 tienen algún registro de ingresos o gastos, 38 sin reportes, lo que representa el 11%.

Murayama Rendón consideró indispensable que los actores políticos tomen cartas en el asunto y llamen la atención a las candidaturas omisas, ya que el trabajo de fiscalización es afectado cuando no se transparentan ingresos y gastos.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El olímpico Marco Verde se estrena en México con una victoria

El subcampeón olímpico Marco Verde ganó su segunda pelea profesional y la primera que...

El Partido Sinaloense presenta propuestas para rescatar al agro sinaloense

Culiacán, Sinaloa. En un encuentro con integrantes de la Federación Agronómica de Sinaloa, el...

Detienen a un presunto responsable de “halconeo”; viajaba en motocicleta robada

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a través de la Policía Estatal...

Dan banderazo al programa “Verano Seguro” en Surutato, Badiraguato

Surutato, Badiraguato.- Con el objetivo de brindar seguridad a los visitantes y promover las...

Giran orden de aprehensión contra exsecretario de seguridad de Tabasco

El mandatario Javier May Rodríguez aseguró que en Tabasco todo mundo sabía que Bermúdez...

Mariana Rodríguez y Samuel García presentan a Isabel, su segunda bebé arcoíris

¿Se parece a la mamá o al papá? Mariana Rodríguez y Samuel García compartió...

Sheinbaum responde a nuevo arancel del 30%: Lograremos acuerdo con EU

‘Lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema’, señaló la...