Muertes globales por Covid-19 serían entre 6 a 8 millones: OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

“Es probable que nos encontremos ante un importante sub registro del total de muertes atribuidas directa e indirectamente al COVID-19”, dijo la OMS.

Ciudad de México.- El número oficial de decesos por la pandemia de COVID-19 podría presentar un “importante sub registro”, dijo el viernes la Organización Mundial de la Salud, que estimó que la verdadera cifra de muertes directas e indirectas relativas a la enfermedad podría ser de dos a tres veces mayor a la oficial.

Al presentar su informe anual de Estadísticas Sanitarias Mundiales, la OMS estimó que el total de muertes por la pandemia de COVID-19 en 2020 fue de al menos 3 millones de personas, es decir 1.2 millones más que la cifra de 1.8 millones comunicada oficialmente.

“Es probable que nos encontremos ante un importante sub registro del total de muertes atribuidas directa e indirectamente al COVID-19”, dijo la agencia de la ONU.

Hasta el 20 de mayo de 2021, las estadísticas de la OMS mostraban que alrededor de 3.4 millones de personas habían muerto en todo el mundo como consecuencia de la pandemia de COVID-19, aunque la cifra real podría ser mucho mayor, según la OMS.

Con el aumento de los decesos en América Latina y en Asia a medida que se extienden las nuevas variantes de la enfermedad, el número de muertos “sería realmente dos o tres veces mayor”, dijo Samira Asma, subdirectora general de la OMS en su división de datos y análisis.

“Así que creo que, con seguridad, entre 6 y 8 millones de muertes podría ser una estimación prudente”, añadió.

La OMS citó la falta de sistemas fiables para registrar las muertes en muchos países y el hecho de que en muchos casos los decesos por COVID-19 se produjeron antes de que se hicieran las pruebas de detección del virus.

William Msemburi, analista de datos de la OMS, dijo que las estimaciones elevadas incluían los decesos por COVID-19 no notificados y las muertes indirectas y los de pacientes que no buscaban atención sanitaria por otras afecciones debido a la falta de capacidad hospitalaria y a las restricciones de movimientos, entre otros factores.

Incluso en las regiones con sistemas de notificación relativamente fiables, es probable que el recuento sea insuficiente. La OMS estimó entre 1.1 y 1.2 millones de muertes en exceso en la región europea durante 2020, el doble de los 600.000 decesos reportados por COVID-19.

En América, el número de muertes en exceso era de 1.3 a 1.5 millones durante 2020, un 60% más que los 900,000 fallecimientos por COVID-19 notificados en la región.

La OMS no desglosó la cifra, denominada por los expertos en salud como “exceso de mortalidad”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Detienen a presunto responsable de ‘bancazo’ en la colonia Guadalupe

La FGE ejecuta orden de aprehensión contra Israel "N" por el delito de robo...

Abre Diputado Ambrocio Chávez oficina de atención ciudadana en Guamúchil

•La oficina de atención está ubicada en la Calle Ferrocarril en Guamúchil, Salvador Alvarado...

Fueron 4 los detenidos en La Costerita; les aseguran armamento y equipo táctico

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y de la Guardia Nacional, con...

Gestionan esquemas de pagos flexibles con IMSS para apoyar a empresarios

• El gobernador Rubén Rocha Moya, en diálogo continuo con el director del IMSS,...

Marines se instalan en la frontera EU-México

Por primera vez tropas regulares están en los límites con nuestro país; además, el...

Declaran culpable a ‘Fofo’ Márquez de intento de feminicidio

El juzgador determinó que las pruebas presentadas fueron contundentes para demostrar su responsabilidad en...

Intermoda 82: 7 Cactus, ropa inspirada en los versos de Chalino

La descripción que nos transmite el diseñador Vaquero sensible sobre sus creaciones, es una...