Layda Sansores lavó dinero a través de contratos dados a empresas fantasma: denuncia ante FGR

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Provocó daño al erario público por 33 mdp al entregar contratos a empresas fantasma cuando fue alcalde de Álvaro Obregón


Campeche. Layda Sansores, candidata a gobernadora de Morena en Campeche, fue denunciada por lavado de dinero ante la Fiscalía General de la República (FGR), ya que como alcaldesa de Álvaro Obregón dio contratos a empresas fantasma y señaladas en la lista negra del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“Existe un daño al erario público por 33 millones de pesos, pues Layda Elena Sansores San Román llevó a cabo junto con diversos funcionarios adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública con empresas (de la lista negra) de los artículos 69-B del Código Fiscal Federal”, señala Teresita Cervantes Pérez en la querella presentada ante la FGR.

La denunciante explica que la administración de la candidata a gobernadora de Morena en Campeche suscribió contratos con empresas de la lista negra del SAT, las cuales emiten comprobantes sin contar con los activos, personal, infraestructura o capacidad material, directa o indirectamente, para prestar los servicios o producir, comercializar o entregar los bienes que amparan tales comprobantes.

Sansores San Román y sus funcionarios otorgaron contratos a compañías no localizadas, por lo que se presume la inexistencia de las operaciones amparadas en tales comprobantes.

Las empresas, consideradas como fantasmas por el SAT, Grupo Constructor Conhir, Spmexases, GEA Asesoría y Gestión Empresarial, Radora Colimex, Miel Industria, Servicios Especiales para la Construcción, Comercializadora Ned Sol y Sad Market fueron contratadas en 2019 y 2020 por Layda Sansores señala la denuncia en poder de Forbes México.

El 1 de octubre de 2018, Layda Sansores inició sus funciones como alcaldesa en la delegación de Álvaro Obregón y renunció a su cargo el 4 de febrero de 2021 para convertirse en candidata de Morena a la gubernatura de Campeche.

Ella fue candidata a la gubernatura de Campeche por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1997, por el Partido Convergencia en 2003 y por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en 2015.

Una vez más en 2021 fue postulada por el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Fue diputada federal del PRI y Convergencia, así como senadora de Movimiento Ciudadano y Morena.

Estudió la licenciatura en Psicología en la UNAM, un posgrado para la enseñanza de matemáticas por el Instituto Benemérito de Buenos Aires, así como fue profesora en Educación Primaria por la Escuela Nacional de Maestros.

La contratación de las empresas fantasma repercute directamente en perjuicio de los habitantes de la alcaldía Álvaro Obregón y en beneficio de Layda Sansores, advierte Teresita Cervantes Pérez en la denuncia.

Cervantes Pérez solicitó a la Fiscalía General de la República investigar a la candidata a gobernadora de Morena en Campeche por defraudación fiscal, operaciones de procedencia ilícita, uso ilegal de atribuciones y peculado.

La ex alcaldesa de Álvaro Obregón contrató ilegalmente obras públicas con recursos económicos públicos e hizo uso indebido de sus atribuciones y facultades, agrega el documento entregado en la FGR.

Los abogados de Teresita Cervantes explican que el Código Fiscal de la Federación determina que cualquier autoridad en México, que reciba y ejerza recursos públicos, en ningún caso contratarán adquisiciones, arrendamientos y servicios con empresas de la lista negra del SAT.

El funcionario comete el delito de defraudación, quien con uso de engaños o aprovechamientos de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco federal, recordaron los litigantes.

Agregan que el delito de defraudación fiscal se presume cuando hay ingresos o recursos, que provengan de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Se impondrá sanción de 2 a 9 años de prisión, al que por sí o por interpósita persona expida, enajene, compre o adquiera comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes, falsas o actos jurídicos, añade la denuncia en contra de Layda Elena Sansores San Román.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

Lluvias por ciclones dan alivio a Colima, Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Las lluvias y ciclones tropicales trajeron alivio a regiones del noroeste de la República...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

Esto fue lo que hallaron en nuevas revisiones en la ‘peni’ de Aguaruto, en Culiacán

Dichas revisiones finalizaron sin incidente alguno y se realizaron en apego a los derechos...

Musk vuelve al ring político: Anuncia creación de un partido para ‘rescatar’ a Estados Unidos

Musk preguntó a sus seguidores si estaban de acuerdo con la creación de un...

CURP biométrica: qué sigue tras su aprobación y cuándo entraría en vigor

El dictamen ya fue turnado al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario...

VIDEO: Interceptan aeronave con 427 kilos de cocaína en Tecomán, Colima

La aeronave fue detectada a 200 kilómetros al sur de San Salvador; sus tres...