Tokio busca extensión de estado de emergencia por pandemia hasta 31 de mayo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Japón esperaba que una emergencia “breve y poderosa” contenga una cuarta ola de infecciones cuando quedan poco menos de tres meses antes de que Tokio sea la sede de los Juegos Olímpicos.

Ciudad de México.- La capital de Japón pidió el jueves al gobierno que extienda hasta el 31 de mayo su estado de emergencia destinado a frenar las infecciones por coronavirus, una medida que podría generar más dudas sobre su capacidad para albergar los Juegos Olímpicos.

Japón esperaba que una emergencia “breve y poderosa” contenga una cuarta ola de infecciones cuando quedan poco menos de tres meses antes de que Tokio sea la sede de los Juegos Olímpicos, cuya inauguración está prevista el 23 de julio.

Si bien la medida, ahora vigente desde el 25 de abril hasta el martes, no ha frenado los contagios, continuarla hasta el 31 de mayo deja un margen de menos de dos meses antes de los Juegos Olímpicos, ya pospuesto un año por la pandemia.

“Basado en los análisis desde varios ángulos, mi pensamiento es que necesitamos una extensión del estado de emergencia”, declaró la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike.

El primer ministro, Yoshihide Suga, dijo más tarde a los periodistas que el gobierno discutiría la extensión el viernes.

El estado de emergencia, el tercero de Japón desde que comenzó la epidemia, cubre las prefecturas de Tokio, Osaka, Kioto y Hyogo, y abarca casi una cuarta parte de la población de Japón. Los medios locales informaron que se agregarían dos prefecturas más al estado de emergencia.

Las prefecturas vecinas de Tokio de Kanagawa, Chiba y Saitama, que se encuentran bajo un estado de “cuasi-emergencia” de restricciones específicas, también quieren una extensión hasta finales de mayo. Medios locales reportaron que algunos otros se unirían a la lista.

A medida que se propagan las cepas mutantes, más personas jóvenes son víctimas del virus, lo que agrava el miedo a que la cuarta ola actual supere la tercera ola, que se registró en enero, indicó Koike. Instó a la gente a reducir el movimiento como una forma de limitar la propagación.

Japón no ha sufrido tanto por el virus como otras naciones, pero su campaña de vacunación ha sido lenta, y muchas personas mayores todavía esperan las vacunas.

Aún así, Japón y el Comité Olímpico Internacional (COI) han insistido en que los Juegos Olímpicos continuarán.

Tokio sumó 591 nuevos casos de coronavirus y Osaka registró 747 el jueves. Aproximadamente 10,500 personas han muerto en todo el país desde que comenzó la pandemia.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Caballeros de Culiacán se impone a Zonkeys de Tijuana en inicio de serie

Caballeros de Culiacán derrota 86-77 a Zonkeys de Tijuana en el comienzo de la...

Con la transferencia de pacientes, entra hoy en operaciones el nuevo Hospital General de Culiacán

La salud es un pilar en constante fortalecimiento en Sinaloa: Gobernador Rubén Rocha Moya Culiacán,...

Impulsan plan de reactivación económica para Imala

Culiacán, Sin.– En atención a las solicitudes de los habitantes de Imala, el Gobierno...

Inicia con éxito la Primera Jornada de Limpieza del Río Fuerte

El evento fue encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya y los alcaldes de...

Atacan al secretario de Seguridad de Tulum; muere en el hospital

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez, falleció esta madrugada tras...

Papa Francisco será dado de alta tras cinco semanas hospitalizado

El sumo pontífice realizará su primera aparición pública este domingo antes de ser dado...

Se suman morenistas a votar en contra de solicitud que desecha desafuero Cuauhtémoc

No avalen que se deseche quitar el fuero al ex futbolista y pueda ser...