El Jardín de Niños de la UAS trabaja en equipo con padres de familia en pro de la educación de sus hijos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El objetivo fue informar sobre los avances académicos en la formación de sus hijos correspondiente al primer corte de evaluación del ciclo escolar en curso.

El Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostuvo reunión con madres y padres de familia que forman parte de esta comunidad universitaria con el objetivo de informar sobre los avances académicos en la formación de sus hijos correspondiente al primer corte de evaluación del ciclo escolar en curso.

La maestra Claudia Guadalupe Ojeda, directora del plantel educativo habló sobre la importancia de mantener el vínculo de comunicación entre la familia y la escuela, ya que permite trabajar en equipo en pro de que las y los pequeños universitarios mejoren y potencialicen sus recursos formativos.

“Las maestras dan a conocer el proceso y el seguimiento que han tenido sus hijos en la evaluación que hemos realizado con el diagnóstico, la socialización, el cómo llegaron, cómo están en desarrollo y en qué áreas nos pueden seguir apoyando para su mejor desempeño”, expuso.

Asimismo, dijo que estas reuniones se llevarán a cabo en cada uno de los 20 grupos para informar también sobre las actividades, temáticas y competencias que se abordan en el aula con base a los lineamientos de la nueva escuela mexicana; además, mencionó que, la interacción con las madres y padres de familia es permanente a través de los distintos medios implementados por el Jardín de Niños UAS.

“Ahorita se da la opción de si papá o mamá deciden no enviar a sus niños o hay una situación en particular, ellos saben perfectamente que contenido se está abordando (…) entonces así se le puede dar seguimiento y continuamos con la formación que debemos de tener con nuestras niñas y niños”, indicó Claudia Ojeda.

Algunas de las madres de familia que atendieron el llamado a la reunión informativa agradecieron el que la máxima casa de estudios cuente con este plantel en el que sus hijas e hijos se pueden desarrollar integralmente.

“El servicio y la educación está muy completo yo soy educadora también de profesión y me doy cuenta que buscan atender todos los contenidos, los procesos de desarrollo para el aprendizaje y lo que me gusta mucho es que promueven diferentes actividades coordinadas con otras facultades y otras instancias que les permiten a los niños tener experiencias que en otros momentos no tuvieran”, manifestó Zulae Zuñiga.

“Estoy agradecida porque es como si fuera un colegio, pero más económico, el aprendizaje de los niños y las maestras están bien capacitadas y las aulas están muy bonitas”, expresó Beatriz Beltrán

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

¡Grupo Firme ya no tocará narcocorridos! Eduin Caz lo confirma

Eduin Caz y Grupo Firme, se suman a la lista de artistas del regional...

Las Glorias se elevará cada vez más alto: Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró la edición número 34 del Torneo de Voleibol y Futbol...

Julio César Chávez Jr enfrentará a Jake Paul

El hijo de la leyenda, Julio César Chávez Jr, se enfrentará al youtuber Jake...

Capturan a César Hernández, homicida de agente de la FESC en Tijuana

Desde 2019, Hernández cumplía una sentencia de 25 años a cadena perpetua en la...

Los pueblos de la sierra están siendo atendidos sin distingos, afirma Rocha Moya

El mandatario estatal inauguró una calle en la comunidad de Surutato, en la sierra...

FGE reporta tres muertos, 14 robos de vehículos y cinco ‘levantones’ ayer miércoles

Reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen...

El Fraude en Ecuador, una Crónica Anunciada

Esta derrota se tejió antes y es la expresión de la traición de Podemos,...