“Cuidar la naturaleza es una urgencia política y una responsabilidad moral”: Jorge González

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Culiacán, Sinaloa.- En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el diputado Jorge Antonio González Flores, presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado, llamó a asumir con seriedad la crisis ambiental que enfrenta Sinaloa y el país, y a transformar el modelo actual de desarrollo que ha puesto en riesgo los ecosistemas y la vida misma.

Desde tribuna, González Flores sostuvo que la defensa del medio ambiente debe ir más allá de colores partidistas o intereses particulares, y convertirse en una causa común que convoque a todos los sectores de la sociedad.

“Cuidar el medio ambiente no es una opción. Es una responsabilidad moral, una urgencia política y una necesidad para garantizar un futuro digno para nuestras hijas e hijos”, subrayó.

El legislador reconoció que Sinaloa es un estado con una riqueza natural invaluable, al contar con selvas, costas, montañas y una gran biodiversidad. Sin embargo, advirtió que también enfrenta amenazas reales como la deforestación, la contaminación, el cambio climático y la explotación desmedida de los recursos naturales.

González Flores afirmó que desde el Congreso se está trabajando en una agenda legislativa verde, que contempla:
• La actualización de la Ley Estatal de Cambio Climático, para obligar a los gobiernos a implementar planes reales de mitigación y adaptación.
• Reformas para fortalecer la protección de áreas naturales y sancionar con mayor severidad los delitos ambientales.
• Incentivos para promover la agricultura sustentable, la economía circular y las energías limpias.
• Impulso de una educación ambiental transversal desde edades tempranas.

Asimismo, hizo un exhorto público al presidente municipal de Culiacán y a las autoridades de la CONAGUA, para atender con urgencia la proliferación de lirio acuático en los ríos del municipio, fenómeno que está afectando la oxigenación del agua y provocando la muerte de peces, además de alterar gravemente los ecosistemas.

El diputado panista concluyó su intervención con un llamado a la acción colectiva:

“La defensa del medio ambiente es también la defensa de la justicia, de la salud y de la vida digna. No permitamos que la indiferencia sea nuestro legado. Aún estamos a tiempo de sanar nuestros ecosistemas y heredar un mundo habitable a las próximas generaciones”.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

CEDH Sinaloa condena agresión a periodistas; abre investigación de oficio

De manera inmediata, se inició una investigación por oficio, así como se solicitaron los...

México rechaza la “injusta” imposición de aranceles al jitomate por parte de EE.UU.

“El terreno que ha ganado el jitomate fresco mexicano en EE. UU. deriva de...

Puente entre Santa Fe y Tres Ríos será inaugurado este jueves, prevé gobierno estatal

Culiacán, Sinaloa.– El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que el nuevo puente vehicular que...

EU impondrá aranceles del 17 por ciento a tomate mexicano

El Departamento de Comercio estadounidense informó que la Unión Americana impondrá aranceles del 17%...

“Morena está listo para robar a manos llenas”: PAN Sinaloa

Wendy Barajas alza la voz por la transparencia La presidenta del PAN en Sinaloa, Wendy...

Impulsan formación de jóvenes boxeadores en Culiacán con la tercera edición del Torneo Boxeo Real

Culiacán, Sinaloa.— El pasado fin de semana se llevó a cabo la tercera edición...

Fortalece UBU la integración comunitaria con el Programa Piensa, Actívate y Supérate: Trabajo en Equipo UAS

El responsable del programa por parte de Deportes indicó que se promueve una cultura...