Sinaloa en alerta con el gusano barrenador del ganado; detectan el primer caso en México

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Se tomarán estrictas medidas para evitar impactos negativos en la economía y hatos sinaloenses, anunció

Culiacán, Sin.- Ante la detección del primer caso del gusano barrenador del ganado en México, el Secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel anunció una serie de medidas preventivas y de cuidado para el Estado, a fin de que esta enfermedad impacte de manera negativa en la economía y los hatos ganaderos de la entidad.

Acompañando al Gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia semanera, el funcionario estatal expuso de manera explícita los riesgos que conlleva esta enfermedad procedente del vecino país de Guatemala y que el día 21 del presente mes se detectó en el municipio de Catazajá, Chiapas, en un punto de revisión de verificación e inspección federal, cercano a la frontera guatemalteca y diagnosticado por el Centro Nacional de Servicios de Constatación en Salud Animal (CENAPA).

A lo que el Gobernador Rocha Moya pidió a los ganaderos un trabajo conjunto para prevenir e inspeccionar las entradas al Estado, mediante medidas de prevención y pidió cooperación de todos porque si ese gusano no se sacrifica se reproduce en la tierra produciendo larvas.

Bello Esquivel relató que esta epidemia venía desde el país de Panamá subiendo el continente hacia el norte, razón por la cual la frontera con Estados Unidos ya fue cerrada para el ganado en pie, razón por la cual es importante tomar acciones de la mano con SENASICA, Gobierno Federal, y SADER a lo largo y ancho de todo el estado.

Recordó que ya en 2003 esta epidemia fue erradicada del país con lo cual SENASICA ya cuenta con la experiencia necesaria para trabajar sobre el caso, por lo que a partir de la fecha, habrá una coordinación interinstitucional, redoblando en primera instancia la inspección en la frontera sur del Estado, concretamente en puntos de riesgo como La Concha y Concordia y convocar a mesas de trabajo con organismos auxiliares, municipios y asociaciones ganaderas.

Bello Esquivel que una de las recomendaciones de SENASICA es priorizar el control de movilización y refuerzo de barreras sanitarias, inspecciones estrictas en puntos de ingreso de ganado, incluyendo aspersión de larvicidas y supervisión de heridos, implementación de baños de aspersión móviles en puntos estratégicos y la promoción con estrategias de difusión y capacitación, para el reporte oportuno de casos sospechosos entre productores y médicos veterinarios.

Asimismo campañas de sensibilización dirigidas a asociaciones ganaderas y la población en general, así como desarrollar un protocolo de manejo de casos sospechosos en coordinación con SENASICA.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Sheinbaum a Trump: “México no es como antes”; asegura que gobierno trabaja contra el fentanilo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este jueves de imprecisas las declaraciones de...

Reportan cuatro homicidios y un feminicidio durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 16 de julio de 2025 Culiacán,...

¡Éxito, Águilas! Atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball

Con destino a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Cuauhtémoc, Chihuahua, más...

Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

La CNOG alertó que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta...

Reportan cuatro homicidios y un feminicidio durante el miércoles

FGE informa de los hechos delictivos registrados el miércoles 16 de julio de 2025 Culiacán,...

Panteones, uno de los mayores focos de dengue en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- De la mano de investigadores del cuerpo académico de Vida Silvestre y...

Tere Guerra se reúne con líderes agrícolas de Elota y reconoce el potencial productivo de la zona

Elota, Sinaloa.- Durante su visita al municipio de Elota, donde ofreció una conferencia magistral...