Reforma judicial: Ministro propone “tumbar” elección de jueces

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Para que el proyecto de González Alcántara Carrancá sea aprobado requiere de ocho votos de sus compañeros en el pleno, hasta ahora, las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se han pronunciado públicamente a favor de la reforma.

CIUDAD DE MÉXICO .-El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá propondrá a sus compañeros en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidar la elección por voto popular de jueces de Distrito y magistrados de Circuito contenida en la reforma judicial.

El ministro publicó este lunes su proyecto de resolución respecto de las acciones de inconstitucionalidad planteadas por legisladores de la oposición en el que consideró que la reforma judicial atenta contra la independencia judicial y el principio de división de poderes.

“La vulneración a la división de poderes se traduce en una afectación al derecho a la tutela judicial efectiva y sus garantías de ser juzgado por un tribunal independiente e imparcial y a un debido proceso, así como a contar con un tribunal integrado por personas idóneas. Asimismo, la simultaneidad de las elecciones para cargos judiciales respecto de la renovación de los poderes ejecutivo y legislativo genera una presión política externa que influye directamente en la decisión de los votantes en la elección judicial”, indicó en el documento.

En su propuesta, cuya discusión aún no está programada, el ministro también planteará la invalidez de la figura de jueces sin rostro y la prohibición para dar efectos generales a las suspensiones y declaratorias de inconstitucionalidad de leyes en los juicios de amparo.

El ministro también consideró inconstitucional la reducción salarial de los magistrados de Circuito y jueces de Distrito contenida en la reforma judicial al contravenir la garantía de inamovilidad y de irreductibilidad salarial como elemento esencial de la independencia judicial.

Conforme al proyecto publicado, se prevé que subsista la elección por voto popular de ministros, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ).

Para que el proyecto de González Alcántara Carrancá sea aprobado requiere de 8 votos de sus compañeros en el Pleno, hasta ahora, las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel se han pronunciado públicamente a favor de la reforma judicial.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Aparece Lady Chelas en Tampico: se robó un six y atacó a cajera

Una mujer apodada como Lady Chelas fue captada en Tampico, Tamaulipas, cuando presuntamente robó un six de cerveza de...

VIDEO: Camión cae en un enorme socavón en plena vía en México

Un camión de refrescos cayó el fin de semana en un socavón en la...

Comer cosas no comestibles, la adicción oculta que desconcierta

Descubre el trastorno que lleva a las personas a consumir objetos que no son...

Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom

El espacio está lleno de toda clase de objetos desconocidos que viajan desde millones...

Gobierno busca acelerar extradición de presunto líder de ‘La Barredora’

La presidenta Sheinbaum espera que se pueda concluir pronto el proceso para que el...

Gobernador Rocha Moya conmemora el 215 aniversario del Grito de Independencia

De manera espontánea, decenas de ciudadanos se dieron cita en la explanada, para vitorear...

Mujer convive más de un año con el cadáver de su madre en Italia

Las primeras investigaciones apuntan a que la mujer, una empleada pública de 60 años,...