Yury Ramírez y José Antonio Sánchez reciben seis nominaciones a los Napolitan Victory Awards 2024

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La Washington Academy of Political Arts & Sciences otorgó seis nominaciones, para los Napolitan Victory Awards 2024, a la consultora política colombiana Yury Constanza Ramírez Díaz y al especialista mexicano en procesos electorales y campañas políticas José Antonio Sánchez Martínez.

Ya está confirmado que son ganadores en la categoría “Puestos Misceláneos: Campaña a Consejo Municipal del Año” y “Mención de Honor”. En la ceremonia de premiación van por más estatuillas para las que fueron nominados.

Esposos y ambos colaboradores del portal de periodismo digital Fuentes Fidedignas, son favoritos para obtener por lo menos cuatro Napolitan Victory Awards, galardones reconocidos como los premios de más prestigio en consultoría política.

Se consideran el “Oscar de la Comunicación Política” y se entregan anualmente para celebrar la excelencia en categorías como coach política del año, para la que fue nominada Yury Ramírez.

Yury Ramírez y José Antonio Sánchez fueron nominados por su trabajo como pareja en las categorías Honorable Mention Campañas, Campaña de Imagen “Branding del año”, Eslogan Político del año, Campaña del año Concejo Municipal y Mención de Honor, que contempla una certificación de parte de La Academia en la que da fe del reconocimiento a la calidad de su trabajo como consultores políticos.

La premiación culmina con una animada cena de gala y la ceremonia de entrega de premios que en su edición 2024 se realizará del 22 al 24 de agosto en el Yotel Hotel de Capitol Hill en Washington, D.C., Estados Unidos.

Los nominados y ganadores representan a lo mejor de su campo en la noche más glamorosa de la comunicación política en Washington DC, con la entrega de los galardones considerados como el premio que más pesa en este medio y la estatuilla que se entrega constituye un galardón emblemático de aprobación.

Yury Ramírez y José Antonio Sánchez son ponentes frecuentes en eventos internacionales y asesores permanentes de candidatos, servidoras y servidores públicos, empresas, instituciones de gobierno y partidos políticos, ambos ya con tres décadas de experiencia en América Latina.

Andrés Elías, considerado el mejor estratega digital de Latinoamérica, en su libro “Campañeando, Manual de Comunicación Política Digital”, por cierto de reciente edición, expresó su agradecimiento a Yury Ramírez, al colocarla en la lista de todos los consultores que admira.

Jaime Durán Barba, profesor del postgrado en castellano de la Graduate School of Political Managent George Washington University, escribió en la presentación de esta obra:

“La consultoría política –refiere- nació en 1960 cuando algunos de los fundadores de la profesión, particularmente Joseph Napolitan y Tony Schwartz, asesoraron a John F. Kennedy cuando enfrentó a Richard Nixon en la campaña presidencial norteamericana de 1960”.

“Napolitan, el fundador de nuestra profesión –precisa-, acuñó el término «consultor político» para referirse a profesionales que participan de las campañas electorales, usando investigaciones y herramientas de investigación para elaborar una estrategia y racionalizar el uso de los recursos”.

Es por eso que uno de los reconocimientos más codiciados por los profesionales en la comunicación política, activistas, líderes y creadores de ideas son The Napolitans Victory Awards, premio que también representa un homenaje a Joseph “Joe” Napolitan, considerado el padre de la consultoría política.

En 2014 Joseph Napolitan estaba destinado a recibir el premio honorario, lamentablemente su fallecimiento ocurrió meses –en noviembre de 2013- antes de la ceremonia. Su hija Martha pudo estar presente y recibió el premio a nombre de su padre.

El nombre y legado Napolitan es una inspiración para buscar la excelencia en la selección de los trabajos que son reconocidos anualmente y cuentan con el sello de aprobación de la familia de Joseph Napolitan.

Los Napolitans, como se les conoce, son los reconocimientos más prestigiados de la industria política, siendo reconocidos por los medios internacionales como los Óscar de la Comunicación Política.

La convocatoria de los Napolitans se extiende a más de 30 países e incluye una variedad de categorías que van desde campañas presidenciales, estatales y locales para premiar, en la gala final, solo al primer lugar.

Ganar la estatuilla dorada significa recibir el más alto galardón para un profesional y/o campaña. Los ganadores pasan a integrar un grupo élite que representan la excelencia de la profesión y les identifica como los mejores en su área de trabajo.

Estos premios son los que, por primera vez, prestaron atención y reconocieron el gran talento y trabajo de profesionales en la comunicación política que trabajan con campañas y audiencias de habla hispana en todo el mundo, así como en incentivar y reconocer a las mujeres y jóvenes en este ámbito.

¡Felicidades a Yury Ramírez y José Antonio Sánchez! Colaboradores de Fuentes Fidedignas a mucho orgullo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

VIDEO: Alumnos se resguardan durante balacera por robo de camión en Celaya

El atraco con violencia ocurrió cuando el camión circulaba sobre dicha carretera federal en...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

Preocupante, falta de inserción laboral a recién egresados: PAS

Culiacán, Sinaloa.- El diputado del Partido Sinaloense, Víctor Antonio Corrales Burgueño exhortó a las...

Se realizan en la URS las comparecencias de aspirantes a la Rectoría de la UAS 2025-2029

El viernes será el último día en que la comunidad universitaria integrada de estudiantes,...

¿Qué es la verdad? Epistemología y Ontología en tiempos de crisis

En una era donde las "fake news" son una epidemia, donde cada individuo parece...

El coraje de amar en la era de lo efímero

El desafío de amar en nuestra época se impone a la sensibilidad de cada...

La Campaña de Elección de Rector en la UAS: ¿Qué Proyecto de Universidad?

La transformación de la Universidad pasa por la Continuidad del Dr. Jesús Madueña Molina,...