Comunidad LGTB+ exige a autoridades atender emergencia por mpox

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Organizaciones e integrantes de la Coalición Mexicana LGBTTTI+ exigieron a las autoridades de salud del país atender la emergencia de viruela símica, frente a la amenaza del brote de esta enfermedad.

“Exigimos a las autoridades competentes actuar con celeridad y responsabilidad en la protección de la salud pública frente a la amenaza del mpox”, señaló el colectivo en un comunicado.

En el escrito, publicado vía redes sociales, también solicitaron al Consejo Nacional de Vacunación y a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) “la pronta autorización de la vacuna” ya que, dijeron, es una de las medidas “esenciales” para enfrentar esta emergencia sanitaria y proteger a las poblaciones vulnerables en México.

La postura del colectivo ocurre apenas un día después de que el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave), integrado por las instituciones del sector Salud de México, publicara un aviso epidemiológico para que “las unidades médicas en todo el país vigilen y notifiquen los casos probables”, señaló la Secretaría de Salud en su comunicado publicado ayer.

BROTE DISTINTO AL DE 2022

El aviso epidemiológico refiere que la ocurrencia de brotes de mpox, principalmente en países de África y con una variante distinta a la de 2022, aumenta el riesgo de propagación internacional.

La dependencia federal añadió que se cuenta con un Plan de Respuesta para el abordaje de mpox y con el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (SVE) a través del cual se lleva a cabo la notificación de casos probables mediante la plataforma del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica.

No obstante, la Coalición criticó la falta de un plan de respuesta por parte de México, pues aseguraron que desde 2022 no ha dispuesto de vacunas que ayuden a prevenir y controlar los brotes.

Incluso, recordaron que en noviembre de ese año hicieron una petición a través de Change.org para exigir una “respuesta efectiva” ante la alerta epidemiológica de viruela símica.

QUIEREN EMERGENCIA SANITARIA

Por ello, solicitaron al gobierno federal declarar la emergencia sanitaria, aprobar el uso de la vacuna y establecer una estrategia integral de detección, prevención y tratamiento de acuerdo a lo declarado por la OMS.

“La situación actual es una oportunidad histórica para reivindicar las omisiones y deficiencias en la respuesta sanitaria de 2022, particularmente la falta de acceso a vacunas contra el mpox, que dejó a muchas poblaciones vulnerables sin la protección necesaria”, enfatizaron.

Según las autoridades, hasta el 3 de agosto el Sistema de Vigilancia Epidemiológica ha identificado 212 casos probables durante 2024, de los cuales 49 son confirmados y se encuentran distribuidos en 11 estados del país.

No obstante, aclararon, la variante clado II ha sido la única detectada en todos los casos analizados en México. Hasta el momento no se ha identificado la nueva variante clado 1b, que domina en países de África y por la que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la emergencia de salud pública internacional.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Programa de atención alimentaria a pescadores del DIF Sinaloa llega a El Fuerte

Desde 2022 a la fecha, se ha brindado apoyo a 23 mil 800 pescadores...

Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según FGR

Julio César Chávez Jr. es descrito como un “esbirro” de Néstor Ernesto Pérez Salas,...

Alcalde Gildardo Leyva supervisa obras prioritarias en infraestructura deportiva y servicios básicos

El edil realizó un recorrido de supervisión en la construcción de la techumbre en...

El PAS exhorta a la 65 Legislatura a dictaminar a favor de los estudiantes del nivel básico

Culiacán, Sinaloa.- Ante la reciente culminación del ciclo escolar 2024-2025 del nivel básico e...

El matrimonio homosexual, una realidad en 39 países

El primer país en autorizar el matrimonio homosexual fue Países Bajos, en 2000, el...

Identifican adicciones a la IA y al celular, y crean grupos como Alcohólicos Anónimos para superarlas

Los usuarios cuentan en Reddit sus experiencias que los han llevado a crisis de...

Llegó el momento de que las mujeres reciban el mismo reconocimiento que los hombres en las empresas: Teresa Guerra

La legisladora destacó los avances que ha tenido el país en materia de derechos...