Madres que estudian licenciatura en la UAS pueden acceder a becas, entérate cómo

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

La beca consiste en un apoyo económico mensual de 4 mil pesos mexicanos; un monto único anual por dos mil, más servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Culiacán, Sin.- El Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre periodo de recepción de documentos para solicitar o refrendar la convocatoria de “Becas y Apoyos Complementarios para Mexicanas Jefas de Familia” otorgada por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCyT) para fortalecer su desarrollo profesional.

El responsable del Observatorio del Feminicidio, licenciado David Abraham Bonilla Angulo, informó que la convocatoria 2024 va dirigida a madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estén cursando sus estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo, con la finalidad de facilitar su inserción en el mercado laboral y promover la igualdad y el acceso a los estudios de tercer nivel, fortaleciendo sus competencias académicas.

“Hoy 24 de junio inicia el periodo de recepción de documentos y termina el 12 de julio; mientras que el plazo de postulación por la aspirante es del 15 al 19 de julio”, indicó.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de 4 mil pesos mexicanos; un monto único anual por dos mil, más servicios médicos proporcionados por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

La documentación requerida para presentar la solicitud de la beca es el formato CI-IP (disponible en una carpeta Drive) junto a un Kardex escaneado en un solo archivo PDF; además de INE a color por ambos lados; acta de nacimiento de la aspirante y contestar el formato de estudio socioeconómico.

“Ese formato está dentro del cartel de la convocatoria. Mediante el código QR pueden encontrar esa documentación y descargarla; además están divididos por zonas por lo que es importante rellenar el formato correspondiente a la unidad regional”, dijo.

Por otro lado, comentó que la Universidad ha gestionado este beneficio para universitarias mexicanas que tengan bajo su responsabilidad la manutención de sus hijas e hijos desde 2010, otorgándosele la mencionada beca a un total de 345 mujeres jefas de familia y ochenta apoyos complementarios hasta 2023.

“Dando un total de 25 millones 764 mil pesos que recibe la Universidad Autónoma de Sinaloa otorgados por el CONAHCYT”, señaló.

Para mayores informes o dudas en cuanto a la presente convocatoria, Bonilla Angulo instó a las interesadas a comunicarse al teléfono 667 759 3833 o enviar un correo electrónico a davidbonilla@uas.edu.mx.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Múltiples actos violentos en Sinaloa dejan tres muertos y tres heridos

Dos mujeres y un hombre perdieron la vida en forma violenta, en tanto una...

Entregan a EU en extradición a ‘El Látigo’, operador del Cártel de Sinaloa

El extraditado es requerido por requerido por la Corte Federal de Distrito para el...

Emma Coronal festeja su cumpleaños con fiesta en la que hubo famosos cantantes

La esposa del ‘Chapo’ Guzmán se consintió con esta celebración, luego de haber estado...

Copa América: ¿Qué necesita la Selección Mexicana para avanzar a Cuartos de Final?

La Selección Mexicana del Jimmy Lozano tiene un panorama poco alentador luego de caer...

“CabaJoey” Meneses revela sus planes para el invierno con Tomateros

El jugador de beisbol "culichi" nos cuenta cómo se siente y que podemos esperar...

DIF Sinaloa y DIF El Fuerte entregan de 1600 despensas a familias de pescadores

La entrega fue realizada por la Presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma...

UAS ha adoptado políticas y medidas concretas para eliminar discriminación a personas LGBT+

Culiacán, Sin.- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde el Centro de Políticas de...