Precio del dólar abre en 18.34 pesos al mayoreo este martes

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista

La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 18.34 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 1.23% o 23 centavos respecto al repunte de la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo alcista. Hoy, el peso mantiene el debilitamiento registrado tras el cierre de la sesión previa, cuando Claudia Sheinbaum confirmó en una conferencia de prensa, que durante su gestión se buscará aprobar la reforma constitucional al Poder Judicial. Por ahora, será importante evaluar más detalles en torno a la misma, comentaron los especialistas de Monex

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.16%. El euro baja 0.26% frente al billete verde, mientas la libra gana 0.13%.
Play Video

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 3.6%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Movimientos negativos en los mercados
Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos después de que los últimos datos económicos en Estados Unidos nublaran las perspectivas optimistas de los inversionistas sobre un primer recorte de la Reserva Federal en la reunión de septiembre, mientras mantienen su atención en el reporte de inflación y las proyecciones económicas del Comité Federal de Mercado Abierto mañana.

Por otro lado, Apple anunció ayer una asociación con Open AI para mejorar su herramienta Siri en su próxima actualización, lo que implicó un retroceso de 1.9% en las acciones de la compañía.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura a la baja, destacando la disminución de 0.37% del Dow Jones.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una reducción de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.25% y el Han Seng retrocedió 0.9%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, baja 0.4%, manteniendo ganancias tras el mayor repunte desde marzo registrado ayer, mientras los inversionistas están atentos a la publicación de los reportes de las principales agencias de energía en los siguientes días.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Reinician trabajos de recuperación de cuerpos no identificados en el Panteón 21 de Marzo, en Culiacán

Se buscará recuperar 39 cuerpos más que datan del período de 2009 a 2013 Culiacán,...

Crónica de un saqueo anunciado: puertos, aduanas y el costo político del guachicol fiscal

Las conversaciones con periodistas que han seguido el caso —y que hilvanan nombres, fechas...

Se une Sinaloa a la conmemoración de el Día Nacional de Protección Civil

En el marco de los aniversarios del Día Nacional de Protección Civil y Conmemoración...

Ayuntamiento de El Fuerte conmemora el Día Nacional de Protección Civil

El gobierno municipal, en colaboración con el Instituto Montesclaros, realizó un acto cívico para...

Van 25 muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, Ciudad de México

La Secretaría de Salud Pública de CDMX reveló un nuevo parte de las víctimas...

EU aprieta cerco a ‘Los Mayos’ en BC con designación a Los Rusos y a red de los hermanos Arzate García

La Oficina de Control de Bienes Extranjeros anunció nuevas sanciones en contra de miembros...

Sheinbaum encabeza ceremonia en memoria de víctimas de sismos del 19 de septiembre

La presidenta izó la bandera de México a media asta en la plancha del...