La OMS registra en México la primera muerte en el mundo por gripe aviar H5N2

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Un hombre de 59 años murió el pasado abril a causa de la variante del virus sin haber tenido contacto con aves de corral

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha anunciado la primera muerte en el mundo por un caso de gripe aviar en su variante H5N2. Se trata de un hombre de 59 años del Estado de México que falleció en abril a pesar de que nunca tuvo contacto con aves de corral, las principales portadoras. La OMS dice en su comunicado que la infección en humanos de un nuevo subtipo de este virus “puede tener un gran impacto en la salud pública”, aunque en este caso considera que la H5N2 representa un riesgo “bajo” para la población.

La víctima ha sido un hombre del Estado de México que, además del virus, presentaba más afecciones médicas, relata la entidad mundial de salud. Llevaba tres semanas postrado en cama con fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. No fue hasta el 24 de abril que llegó al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, donde murió ese mismo día.

Las pruebas tras su muerte determinaron que el hombre tenía la variante H5N2 de la gripe aviar y que fue la causa de su fallecimiento. En el hospital, el paciente había estado en contacto con otras 17 personas, pero la organización sanitaria no encontró rastro del virus en ninguna de ellas.

La transmisión del virus de animales a personas es poco habitual. El hombre que falleció también ha sido el primero en infectarse. La OMS detectó en México tres granjas donde las aves estaban afectadas por esta variante de la gripe aviar. Todas ellas cerca del Estado de México, donde residía el primer fallecido por la H5N2.

En una granja avícola de Michoacán, en la frontera con el Estado de México, la institución de salud detectó en marzo de este año un brote de H5N2 de alta patogenicidad, es decir, que es capaz de crear enfermedades en los animales. En ese mismo mes fueron detectados otros dos casos de baja patogenicidad en granjas de Texcoco y Temascalapa, en el Estado de México. La OMS no ha podido establecer si estos brotes están relacionados con la muerte del hombre de 59 años.

La circulación de la H5N2 en México se conocía desde 2022 y se había propagado a animales de otros países. La gripe aviar en sus variantes H5N1, H5N6 y H5N8 ya se había notificado en algunos humanos en otras partes del mundo. La OMS llama a la calma. “Las pruebas epidemiológicas y virológicas disponibles sugieren que los virus A (H5) de eventos anteriores no han adquirido la capacidad de mantener la transmisión entre humanos, por lo que la probabilidad actual de propagación sostenida entre humanos es baja”, informa el organismo.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Peso mexicano avanza por séptima jornada y toca mejor nivel desde agosto

El peso mexicano se apreció este martes contra el dólar por séptima jornada consecutiva,...

¡30 muertos! Cierra junio con el día más violento para Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el lunes 30 de junio de 2025 Culiacán,...

Detecta la ASF anomalías por $661 millones; municipios y estados con más fallas

De dicho monto, 413 mdp corresponden a entes de estados y municipios y 248...

Visa cancela transacciones internacionales con las tarjetas de CiBanco

CI Banco detalló que la medida fue anunciada de manera repentina el domingo a...

Localizan unos 200 cuerpos apilados en crematorio de Ciudad Juárez, Chihuahua

La empresa —cuyo nombre no ha sido dado a conocer— incumplió con la cremación...

Tormenta tropical ‘Flossie’ se forma al sur de México; ésta es su trayectoria

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) informó sobre la formación del ciclón tropical y alertó...

Ciclón ‘Flossie’ se formaría en los próximos días; Conagua vigila dos sistemas tropicales en costas del país

Durante el fin de semana, habrá lluvias en los estados que se encuentran en...