Peso ‘se descalabra’ por anuncio sobre reforma al Poder Judicial

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El peso mexicano cayó poco más de 2 por ciento luego del anuncio de que Morena discutirá reformas en septiembre, cuando tendrá mayoría en el nuevo Congreso

Ciudad de México.- El peso mexicano volvió a terminar sus operaciones con pérdidas, luego de que se dio a conocer que durante septiembre el Congreso de la Unión podría comenzar a votar las 18 reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas los cambios al Poder Judicial.

Al cierre de este jueves, la moneda mexicana se depreció 2.03 por ciento, o 35.52 centavos, comparado con su cierre anterior; con ello, el tipo de cambio se ubicó en 17.88 pesos por dólar, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, “ya no es el riesgo de lo que pueden hacer, es una reacción anticipada a lo que van a hacer. El alza del tipo de cambio está relacionada con las reformas constitucionales, no con algo externo, y es posible que llegue a alcanzar hasta las 18.50 unidades”.

Así cotiza el dólar este 6 de junio

El dólar se cotiza en 18.35 pesos por billete verde en ventanillas bancarias, según cifras de Citibanamex.

Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas de economías principales, reportó un retroceso de 0.14 por ciento en los 104.12 enteros. Por el contrario, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) mostró un aumento de 0.05 por ciento en los mil 252.46 puntos.

Por su parte, en el mercado de dinero, el rendimiento del Mbono a 10 años, en México, se coloca en una tasa de 10.18 por ciento, mientras que, en Estados Unidos, el rendimiento del bono a 10 años alcanza un nivel de 4.29 por ciento.

Algunas monedas emergentes que sí lograron cerrar con ganancias frente a la divisa norteamericana fueron el real brasileño con 0.89 por ciento, bath tailandés 0.58 por ciento, corona checa 0.53 por ciento, zloty polaco 0.53 por ciento, forínt húngaro 0.43 por ciento, peso filipino 0.30 por ciento, dólar taiwanés 0.23 por ciento, rand sudafricano 0.19 por ciento, por mencionar algunos.Subscribir a actualizaciones

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Rodolfo Valenzuela llama a fortalecer el deporte como política pública en Sinaloa

El diputado del Partido Verde reafirma su compromiso de convertir al deporte en una...

Gobierno de El Fuerte impulsa 43 importantes proyectos sociales para el próximo trimestre

Con una inversión aproximada a los 45 millones de pesos, se autorizaron proyectos clave...

Asesinan al comandante “Nitro” de la Policía Estatal en Culiacán; su esposa resulta herida

Con este crimen, suman 29 policías asesinados en Sinaloa en lo que va del...

Arancel al tomate pone en riesgo economía agrícola y agudiza el desperdicio alimentario: PAS

Culiacán, Sinaloa.– El Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense (PAS) advirtió que la imposición de...

Extraditan a EU a “El Meño”, operador financiero de ‘El Mayo’; fue detenido en Culiacán, en 2016

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que extraditó, el 15 de julio...

Asesinan a subcomandante de la Policía de Mexicali, BC

El subcomandante de la Policía de Mexicali, Roberto Méndez, fue asesinado a disparos tras...

Iván y Alfredo Guzmán contratan a Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio que será demandado por Sheinbaum

Los hermanos Guzmán Salazar se anticipan ante la posibilidad de enfrentar un proceso como...