Por fin abren la puerta negra ¡Vamos al Museo de los Tigres del Norte!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Material Exclusivo para Fuentes Fidedignas

El Museo de los Tigres del Norte, ubicado en Mocorito, Sinaloa, México, está abierto al público y literal; ya no está cerrada con tres candados, ni remachada la puerta negra.

Tras la reciente inauguración el pasado 10 de mayo y presidida por los “Jefes de Jefes” y autoridades del gobierno, se explicó que la demora de apertura fue debido a la pandemia y trámites aduanales por el traslado de 500 piezas originales desde San Fernando, California.

Los visitantes al museo podrán admirar fotografías tomadas de hace más de 40 años, es decir, toda la trayectoria de Los Tigres del Norte, galardones; Grammy al Mejor Álbum Norteño y Premio Billboard.

En dicho recorrido se pueden apreciar trajes emblemáticos, accesorios auténticos e información relevante como la proclamación del Día de Los Tigres del Norte en Las Vegas, Nevada, el letrero de la calle que lleva su nombre en Chicago y una placa por mil millones de reproducciones en Pandora.

Otra de las sorpresas es encontrar el Tololoche de Hernán, el saxofón de Eduardo, la tarola de Óscar, el bajo sexto de Luis y una guitarra con piel de tigre, instrumento icónico de la agrupación originaria de Rosa Morada, Mocorito.

Por cierto, Los Tigres del Norte son considerados La Voz de los Inmigrantes en Estados Unidos, elogiados por sus éxitos; De Paisano a Paisano, La Carta y La Tumba del Mojado, sin olvidar que desde 1970, California se convirtió en su otro terruño, donde surgieron inolvidables piezas musicales como Golpes en el Corazón, La Banda del Carro Rojo y un sin fin de corridos que han hecho temblar a varios y al mismo gobierno que los calló en repetidas ocasiones al intentar censuraros. Pero jamás se han dejado caer a pesar de todo.

Para quienes planean visitar este museo les aconsejo no ir un martes, está cerrada la puerta negra y remachada con tres candidatos, y lo que digo es literal, no poético ni metafórico.
El Museo abre de miércoles a lunes, de 9 a 19 horas, cuesta 80 pesos la entrada a mayores de 12 años, $50 si eres de Mocorito y $30 para discapacitados.

Y para quienes viven en Culiacán, Sinaloa y no se pierden sus presentaciones; se ofrecerá un concierto este 25 de mayo, como parte del Tour “Siempre Contigo”, que incluye las plazas más importantes de México y la Unión Americana.

¡Hasta la Próxima!

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Animales rescatados de Ostok llegaron a BioParc El Encanto, Mazatlán conforme a lo planeado

Bioparc Mazatlán, se proyecta como el santuario de vida silvestre más importante de Latinoamérica:...

Vigilan primer posible ciclón tropical con dirección a México: ¿Cuál es su ubicación actual?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló estar expectante ante el que podría ser el...

La violencia política es real en México: Marco Rubio tras asesinato de funcionarios

El secretario de Estado compareció en el Congreso y recordó la ejecución de dos...

La UAS fortalece transparencia con nuevo Consejo de la Contraloría Social

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 5 de la Ley Orgánica de...

Cuando enseñar es habitar la vida del otro

Ser maestro no es sólo enseñar. Es entrar, con cuidado y sin ruido, en...

Cada día es septiembre: el duelo que no termina en Sinaloa

Cada día sigue siendo septiembre. Culiacán se convirtió en una ciudad donde la gente...

Perder la tierra

De diversas maneras y circunstancias, miles de mexicanos perdieron la tierra de 1952 a...