Exponen su obra becarios del PECDAS 2022 en artes visuales

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

En la Sala de Arte Moderno del ISIC, se presentaron los resultados de once proyectos seleccionados por convocatoria

Culiacán, Sin.- “Esta exposición colectiva de los beneficiarios del Programa de Apoyo a la Creación y Desarrollo Artístico Sinaloa 2022, nos va a permitir asomarnos al mundo de las nuevas generaciones de las artes visuales”, expresó Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación del Instituto Sinaloense de Cultura durante el acto inaugural en la Sala de Arte Moderno del ISIC.

Acompañado por Margarita Félix Torres, jefa de Artes Visuales del ISIC y responsable de la exposición, Arriaga Robles patentizó su reconocimiento a esta Muestra Estatal de Beneficiarios PECDAS 2022, que se realizó desde el 6 de septiembre en Culiacán, Los Mochis y Mazatlán, y que abarcó no solo las artes visuales, sino además la literatura, el teatro y la música en una jornada extenuante.

Aplaudió la iniciativa porque es la primera vez, en sus muchas emisiones, que se hace una Muestra Estatal con los productos de los beneficiarios del PECDAS para presentar estos trabajos que bien vale la pena que conozcan.

La Muestra fue organizada por el Comité de Planeación del PECDAS, integrado por la maestra Carmen Espinoza Beltrán en danza; Francisco Romero en medios audiovisuales, René Llanes Gutiérrez en Patrimonio cultural, Margarita Félix en Artes visuales.

La exposición, que se vio notablemente concurrida, mostró, a través de módulos o secciones para cada creador con las piezas de sus proyectos, la obra realizada a lo largo de ocho meses por once creadores sinaloenses, de varias generaciones y en técnicas diversas, y permanecerá instalada en esa sala hasta el 31 de octubre próximo.

Se pueden ver allí la instalación “El pan nuestro”, de Guadalupe Aguilar Ramírez en la categoría Creadores con Trayectoria; esculturas de Alejandro Martínez Castañeda basadas en las poltronas de Concordia; y el guion de cine “Adagio para guionistas / EQUIS”, presentado por Arturo Castro.

Con fotografía digital, Eduardo Esparza nos muestra la serie “Oficios de playa” con tomas de vida cotidiana en Mazatlán; Damián Moisés Félix Mancha nos ofrece la serie de linograbados “Habitantes sin voz”, mientras que la joven Rosa Emilia Duarte Díaz (Ros) nos muestra una serie de dibujos en técnica tradicional y digitales, en la serie “La Entrada a una Nueva Muerte”.

También en dibujo, Estrella Navarro Tristán muestra la serie “Aves de lápiz”, sobre diversas aves, y en pintura José David Ramírez Cuen muestra la serie de piezas “El ente que paralizó su potencial”, de intenso colorido, mientras que Omar Fernando Sicairos Rodríguez muestra en la serie “Tiempo desierto”, una serie de dibujos en carboncillo y cera sobre papel.

Se presentó además el proyecto de animación “Un día imaginando: Historias animadas por Juls”, por Julieta Verdugo Cuestas, y en medios audiovisuales, Dante René Robles Ureta presenta la pieza “Espía en el pacto Patriarcal”.

En su mayoría jóvenes, algunos incluso adolescentes, esta exposición, en efecto, sirve para conocer un poco de las expresiones de las nuevas generaciones en las artes visuales.

La muestra fue realizada por la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por Kleyna Sarabia.

Mazatlán, Sin.- El Instituto Sinaloense de Cultura en su Delegación Sur, en el Museo de Arte de Mazatlán, inauguró la noche del jueves 14 de septiembre la exposición “Monet”, realizada por alumnos de la Escuela de Cultura Zapatistas, coordinada por la artista mazatleca Kleyna Sarabia.

En la inauguración estuvo también el director del Museo de Arte, Miguel Ángel Ramírez Jardines, quien dio la bienvenida y comenta que Kleyna ya ha participado en múltiples ocasiones y le es grato recibir en el museo nuevamente el esfuerzo que sus alumnos y ella realizan día con día.

Kleyna Sarabia a su vez agradeció a los padres, alumnos, público en general, a los maestros y al museo, por hacer posible el evento. Sobre la exposición comentó que se trata de paisajes del siglo XX que son realizadas por niños y adultos de la escuela mencionada.

“(los alumnos) son de 4 años en adelantes, también adultos y adolescentes, de las cuales todas las obras están a la venta y ese dinero es 100% para los alumnos para apoyarlos en su recorrido del arte”, comentó Kleyna para pasar la entrega de reconocimientos de alumnos y maestros.

Una vez entregados los reconocimientos se abrieron las puertas de la galería para que el público pudiera disfrutar de las técnicas inspiradas en el pintor Claude Monet, que en su mayoría son paisajes impresionistas de la época.

La exposición es de entrada libre y se puede disfrutar de 9:00 a 15:00 horas de martes a domingos. Para más información general favor de llamar al 6691815592 de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 15:00 horas, o bien, mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx. También pueden informarse más en las redes sociales en Facebook e Instagram del Museo de Arte de Mazatlán.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Este sábado concluye la rehabilitación de carreteras a 63 destinos turísticos

Se destinan 47 mdp para la conservación de mil 236 km: Montero Culiacán, Sin.- Gobierno...

¿A qué hora juega Mazatlán vs Chivas HOY? Dónde ver EN VIVO partido

Mazatlán recibe a un golpeado Chivas con miras de meterse a Play-In; conoce los...

Niegan de nuevo a Cuauhtémoc Blanco acceso a carpeta sobre delito de violación

El diputado federal de Morena y ex gobernador de Morelos, acudió a la FGE...

Trabajamos para fortalecer la estructura de nuestro partido: César Emiliano Gerardo

Sostiene nueva dirigencia estatal del PRI Sinaloa, primer acercamiento con los comités municipales. Mazatlán, Sin.-...

Firma la UAS convenio de colaboración con el Colectivo Sinaloa Incluyente A.C.

La presente administración la Universidad ha trazado una ruta clara hacia la inclusión, impulsando...

EU reconoce a Sheinbaum por combate a cárteles: “ella ha dado pasos significativos” (Video)

La vocera Karoline Leavitt calificó de “bastante buena” la relación entre la mandataria mexicana...

¿Cómo promover el uso de los permisos de paternidad en México?

En la Ley Federal del Trabajo se establece que los patrones deben otorgar a...