Refrenda la UAS su compromiso con la excelencia académica

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Durante los últimos meses la Universidad demostró los altos estándares de calidad de sus programas educativos y su pertinencia, al obtener el reconocimiento por parte de organismos evaluadores externos.

Culiacán, Sin.- Con la premisa de mejorar la calidad académica de sus programas educativos la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) sostiene un trabajo de evaluación permanente para lograr la acreditación de diversas licenciaturas, así como el ingreso o refrendo de sus posgrados al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

Durante los últimos meses la Universidad demostró los altos estándares de calidad de sus programas educativos y su pertinencia, al obtener el reconocimiento por parte de organismos evaluadores externos.

En ese sentido, el Rector de la UAS, Dr. Jesús Madueña Molina, reiteró su compromiso de elevar los estándares de calidad académica de los programas educativos que oferta la institución.

Dentro de los programas acreditados recientemente se encuentra la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo que se oferta en la Facultad de Educación Física y Deporte, en Culiacán, y cuya acreditación fue otorgada por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), el mismo organismo que otorgó la acreditación a la Licenciatura en Turismo de la Escuela de Turismo, en Mazatlán.

Asimismo, la Facultad de Biología sometió a evaluación el programa de Licenciatura en Biología, obteniendo un reconocimiento con vigencia de cinco años por parte de los CIEES. La Licenciatura en Informática, que imparte la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas, en Guamúchil, recibió por el Consejo Nacional de Acreditación en Informática y Computación (CONAIC) A.C., su constancia de acreditación por cinco años.

Por su parte la Licenciatura en Ingeniería Geodésica obtuvo recientemente la acreditación por tres años por parte del Consejo Para la Acreditación de la Educación Superior A.C, mientras que otra licenciatura evaluada por los CIEES y a la que se le otorgó una acreditación por tres años, es la de Enseñanza del Idioma Inglés (modalidad escolarizada) que se oferta en el Centro de Estudio de Idiomas (CEI), en Culiacán.

Con estos logros la UAS refrenda su compromiso con la calidad académica que brinda a sus estudiantes y que hoy posiciona a la Universidad como una de las mejores del país.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Lorena se intensifica a huracán categoría 1 en el Pacífico

Culiacán, Sinaloa — La Coordinación Estatal de Protección Civil de Sinaloa, con información de...

Juez dicta que despliegue de tropas en Los Ángeles violó la ley federal

La Casa Blanca y California se han enfrentado por la decisión de desplegar a...

Investigadores de la UAS desarrollan proyecto sobre segmentación de perfiles a través de IA

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) miembros del Sistema Nacional de Investigadoras...

“Lady Jeep”: por librarse de una multa, atropella a un repartidor

Lo que parecía un día normal en Paseo de la Reforma terminó en caos: una conductora...

Investigadores de la UAS desarrollan proyecto sobre segmentación de perfiles a través de IA

Investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) miembros del Sistema Nacional de Investigadoras...

Emprendedores locales listos para brillar en la Feria Emprende Local El Fuerte

Los asistentes podrán disfrutar de productos locales, música, danza y actividades familiares este 6...

Diputado del PAN llama a priorizar el reúso de aguas residuales como solución a la crisis hídrica en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.– Durante la sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, el...